INTRODUCCIÓN

En el marco del reciente debate sobre el futuro de la legislación en materia de prácticas del estudiantado, este trabajo analiza el recorrido de las prácticas académicas externas/estancias formativas en entidades de acogida en nuestro país y su evolución, desde el concepto hasta el marco legal en el que se han desarrollado, así como sus desafíos, mejoras e impacto en la empleabilidad.

Para comenzar, se definen en primer término los objetivos de esta obra. Con este libro blanco se busca, entre otras cosas, aclarar conceptos básicos, desde la evolución de aquel concepto de «prácticas» en el que se entendía que el estudiante recibía una formación teórica en el centro de formación y otra en la entidad de acogida hasta la realidad actual en la que queda patente que las entidades de acogida se han convertido en entidades formativas y ambas, trabajando de forma complementaria, alinean esfuerzos para que el alumnado alcance los resultados de aprendizaje previstos.

Por otro lado, se busca delimitar la cobertura de las prácticas académicas externas/estancias en entidades de acogida y su tipología, así como establecer un criterio que ayude a identificar los posibles malos usos ...

REGÍSTRATE PARA CONTINUAR LEYENDO Y ACCEDER AL LIBRO