V-TOURS: VIRTUAL TOURS
FOR BUSINESS CULTURE |
 |
 |
|
Vuestro día a día está
marcado por la necesidad de atraer, mantener y hacer crecer el
talento. Desde FUE, y con motivo del proyecto europeo V-Tours, hemos
organizado el Workshop "Employer Branding, RSC y Empleabilidad",
en el que veremos estrategias para posicionarse como Friendly
Branding en el ámbito joven. |
|
Agenda:
|
|
|
|
09:00-09:30: |
Registro y welcome coffee |
|
|
09:30-09:45: |
Presentación de la jornada y del proyecto V-TOURS |
|
|
09:45-10:30: |
Los Millennials: Una Generación Necesaria
Ana Martínez, Responsable Equipo de Mentoring de
Prácticas Académicas |
|
|
10:30-11:15: |
Employer Branding, RSC y Empleabilidad
Juan Bru Arce,
Senior HR Manager, Huawei Technologies Spain
María Jesús Díez,
Employment Marketing Manager, Airbus Spain
Llanos Verdú, Head of Talent Acquisition Iberia,
Johnson & Johnson |
|
|
11:15-12:00: |
Coloquio / Debate |
|
|
|
CONTAMOS CONTIGO.
Lugar y Fecha:
Miércoles 10 de mayo en La Salita by FUE
Fundación Universidad-Empresa
Calle de Pedro Salinas 11, edificio Anexo, planta 0. 28043 Madrid
Cómo llegar:
Coche propio: Aparcamiento gratuito en el edificio.
Metro: Línea 4, estación Avenida de la Paz.
Autobús: Líneas 7, 9, 11, 53, 70, 72, 73.
Para confirmar tu
asistencia ponte en contacto con
María José en mjlora@fue.es o 91
548 98 74 |
|
|
El proyecto V-Tours:
VIRTUAL TOURS FOR BUSINESS CULTURE, es un proyecto europeo
englobado en el programa Erasmus +, que se desarrollará entre
noviembre de 2016 y octubre de 2018 y en el que participan 7 socios
de 4 países:
-
Italia:
Universidad de Padova, Melius SRL, Anthea Consulting SRL
-
España:
Fundación Universidad-Empresa, Universidad Internacional de La
Rioja
-
Finlandia:
Universidad Laurea de Ciencias Aplicadas
-
Macedonia:
Universidad Cyril y Methodius en Skopje
El objetivo del
proyecto es incrementar y mejorar el diálogo universidad-empresa
a través de una plataforma virtual en la que se podrá acceder a
herramientas diseñadas para promover la adquisición de competencias
profesionales, la mejora de la empleabilidad de los universitarios,
la movilidad, y una mayor presencia de las empresas en los espacios
universitarios (employer branding). |
|
 |
|