Rama:
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

 

Título Profesional Básico en Informática de Oficina

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso. 
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. 
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Preparar equipos y aplicaciones informáticas para llevar a cabo la grabación, tratamiento, impresión, reproducción y archivado de datos y textos, asegurando su funcionamiento. 
  • Elaborar documentos mediante las utilidades básicas de las aplicaciones informáticas de los procesadores de texto y hojas de cálculo aplicando procedimientos de escritura al tacto con exactitud y rapidez, archivando la información y documentación, tanto en soporte digital como convencional, de acuerdo con los protocolos establecidos. 
  • Acopiar los materiales para acometer el montaje y/o mantenimiento en sistemas microinformáticos y redes de transmisión de datos. 
  • Realizar operaciones auxiliares de montaje de sistemas microinformáticos y dispositivos auxiliares en condiciones de calidad. Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos garantizando su funcionamiento.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos. 
  • Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación. 
  • Ofimática y archivo de documentos. 
  • Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos. 
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I 
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II 
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I 
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II 
  • Itinerario personal para la empleabilidad 
  • 3160. Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo 
  • Tutoría Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Ayudante de montador / montadora de sistemas microinformáticos. 
  • Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos. 
  • Ayudante de instalador / instaladora de sistemas informáticos. 
  • Ayudante de instalador / instaladora de sistemas para transmisión de datos. 
  • Auxiliar de oficina. 
  • Auxiliar de servicios generales. 
  • Grabador-verificador / grabadora-verificadora de datos. 
  • Auxiliar de digitalización. 
  • Operador / operadora documental.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil)

Top

 
 

Título Profesional Básico en Informática y Comunicaciones

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso. 
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. 
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Acopiar los materiales para acometer el montaje y/o mantenimiento en sistemas microinformáticos y redes de transmisión de datos. 
  • Realizar operaciones auxiliares de montaje de sistemas microinformáticos y dispositivos auxiliares en condiciones de calidad. 
  • Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos garantizando su funcionamiento. 
  • Realizar las operaciones para el almacenamiento y transporte de sistemas, periféricos y consumibles, siguiendo criterios de seguridad y catalogación. 
  • Realizar comprobaciones rutinarias de verificación en el montaje y mantenimiento de sistemas y/o instalaciones.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos. 
  • Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación. 
  • Equipos eléctricos y electrónicos. 
  • Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos. 
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I 
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II 
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I 
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II 
  • Itinerario personal para la empleabilidad 
  • 3160. Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo 
  • Tutoría Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Ayudante de montador / montadora de antenas receptoras/ televisión satélite. 
  • Ayudante de instalador-reparador / instaladora-reparadora de equipos telefónicos y telegráficos. 
  • Ayudante de instalador / instaladora de equipos y sistemas de comunicación. 
  • Ayudante de instalador-reparador / instaladora-reparadora de instalaciones telefónicas. 
  • Ayudante de montador / montadora de sistemas microinformáticos. 
  • Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos. 
  • Ayudante de instalador / instaladora de sistemas informáticos. 
  • Ayudante de instalador / instaladora de sistemas para transmisión de datos


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil

Top

 
 

Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. 
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico). 
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. 

Haber superado: 

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Instalar y configurar software básico y de aplicación, redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y conectadas a redes públicas. Instalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local. 
  • Montar y configurar ordenadores y periféricos. 
  • Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos. 
  • Diagnosticar disfunciones en sistemas microinformáticos y redes mediante pruebas funcionales.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Montaje y mantenimiento de equipo. 
  • Sistemas operativos monopuesto. 
  • Aplicaciones ofimáticas. 
  • Sistemas operativos en red. 
  • Redes locales. 
  • Seguridad informática.
  •  Servicios en red. 
  • Aplicaciones web. 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Instalador-reparador / instaladora-reparadora de equipos informáticos. 
  • Técnica / técnico de soporte informático. 
  • Técnica / técnico de redes de datos. 
  • Reparador / reparadora de periféricos de sistemas microinformáticos. 
  • Comercial de microinformática. 
  • Operador / operadora de tele-asistencia. 
  • Operador / operadora de sistemas.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Implementación de redes 5G (Acceso GM) 
  • Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT) (Acceso GM) 
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato. -Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio). 
  • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos. 
  • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre). 
  • Titulación Universitaria o equivalente. 

Haber superado: 

  • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembreEnlace externo, se abre en ventana nueva Nueva ventana por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo. 
  • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. 
  • COU; Curso de Orientación Universitaria. 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema. 
  • Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad. Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación. 
  • Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento. 
  • Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Implantación de sistemas operativos. 
  • Planificación y administración de redes. 
  • Fundamentos de hardware. 
  • Gestión de bases de datos. 
  • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información. 
  • Administración de sistemas operativos. 
  • Servicios de red e Internet. 
  • Implantación de aplicaciones web. 
  • Administración de sistemas gestores de bases de datos. 
  • Seguridad y alta disponibilidad. 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de administración de sistemas informáticos en red. 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnica / técnico en administración de sistemas. 
  • Responsable de informática. 
  • Técnica / técnico en servicios de Internet. 
  • Técnica / técnico en servicios de mensajería electrónica. 
  • Personal de apoyo y soporte técnico. 
  • Técnica / técnico en teleasistencia. 
  • Técnica / técnico en administración de base de datos.
  • Técnica / técnico de redes. Supervisor / supervisora de sistemas. 
  • Técnica / técnico en servicios de comunicaciones. 
  • Técnica / técnico en entornos web.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS)
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Ámbito de conocimiento universitario: 
      • Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual 
      • Ingeniería informática y de sistemas 
      • Matemáticas y estadística

Top

 
 

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller -Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos. 
  • Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad. 
  • Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos. 
  • Gestionar entornos de desarrollo adaptando su configuración en cada caso para permitir el desarrollo y despliegue de aplicaciones. 
  • Desarrollar aplicaciones multiplataforma con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, librerías y herramientas adecuados a las especificaciones.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Sistemas informáticos.
  •  Bases de Datos. 
  • Programación. 
  • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información. 
  • Entornos de desarrollo. 
  • Acceso a datos. 
  • Desarrollo de interfaces. 
  • Programación multimedia y dispositivos móviles. 
  • Programación de servicios y procesos. 
  • Sistemas de gestión empresarial. 0179. 
  • Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de desarrollo de aplicaciones multiplataforma. 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Desarrollador/desarrolladora aplicaciones informáticas para la gestión empresarial y de negocio. 
  • Desarrollador/desarrolladora aplicaciones de propósito general. 
  • Desarrollador/desarrolladora aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Rama de conocimiento universitario: 
      • Ciencias 
      • Ingeniería y Arquitectura 
    • Ámbito de conocimiento universitario: 
      • Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual 
      • Ingeniería informática y de sistemas 
      • Matemáticas y estadística

Top

 
 

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller -Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Configurar y explotar sistemas informáticos, adaptando la configuración lógica del sistema según las necesidades de uso y los criterios establecidos. 
  • Aplicar técnicas y procedimientos relacionados con la seguridad en sistemas, servicios y aplicaciones, cumpliendo el plan de seguridad. 
  • Gestionar servidores de aplicaciones adaptando su configuración en cada caso para permitir el despliegue de aplicaciones web. 
  • Gestionar bases de datos, interpretando su diseño lógico y verificando integridad, consistencia, seguridad y accesibilidad de los datos. 
  • Desarrollar aplicaciones web con acceso a bases de datos utilizando lenguajes, objetos de acceso y herramientas de mapeo adecuados a las especificaciones.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Sistemas informáticos. 
  • Bases de datos. 
  • Programación. 
  • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información. 
  • Entornos de desarrollo. 
  • Desarrollo web en entorno cliente. 
  • Desarrollo web en entorno servidor. 
  • Despliegue de aplicaciones web. 
  • Diseño de interfaces WEB. 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de desarrollo de aplicaciones web 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Programador / programadora Web. 
  • Programador / programadora Multimedia. 
  • Desarrollador / desarrolladora de aplicaciones en entornos Web.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Rama de conocimiento universitario: 
      • Ciencias 
        • Ingeniería y Arquitectura 
    • Ámbito de conocimiento universitario: 
      • Industrias culturales: diseño, animación, cinematografía y producción audiovisual 
      • Ingeniería informática y de sistemas 
      • Matemáticas y estadística

Top

 
 

Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data (Acceso GS)

600 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este Curso de Especialización son los siguientes: 

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red. 
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. 
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. 
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos. 
  • Técnico Superior en Mecatrónica Industrial. 
  • Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial. 

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 2?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso. 
  • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral. 
  • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Aplicar sistemas de Inteligencia Artificial para identificar nuevas formas de interacción en los negocios que mejoren la productividad. 
  • Aplicar Inteligencia Artificial en funcionalidades, procesos y sistemas de decisión empresariales. 
  • Gestionar los distintos tipos de Inteligencia Artificial para la consecución de transformación y cambio en las empresas. 
  • Administrar el desarrollo de procesos automatizados que permitan la mejora de la productividad de las empresas. 
  • Optimizar el desarrollo de procesos autónomos empleando herramientas de Inteligencia Artificial. 
  • Integrar sistemas de explotación de grandes volúmenes de datos aplicando soluciones de Big Data.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Modelos de Inteligencia Artificial. 
  • Sistemas de aprendizaje automático. 
  • Programación de Inteligencia Artificial. 
  • Sistemas de Big Data. 
  • Big Data aplicado.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Desarrollador de Inteligencia Artificial y Big Data. 
  • Programador de sistemas expertos. 
  • Experto en Inteligencia Artificial y Big Data. 
  • Analista de datos.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización. 
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top

 
 

Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información (Acceso GS)

720 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este Curso de Especialización son los siguientes: 

  • Título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red. 
  • Título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. 
  • Título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. 
  • Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos. 
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico. 

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso. 
  • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral. 
  • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Elaborar e implementar planes de prevención y concienciación en ciberseguridad en la organización, aplicando la normativa vigente. 
  • Diseñar planes de securización contemplando las mejores prácticas para el bastionado de sistemas y redes. 
  • Configurar sistemas de control de acceso y autenticación en sistemas informáticos, cumpliendo los requisitos de seguridad y minimizando las posibilidades de exposición a ataques. 
  • Diseñar y administrar sistemas informáticos en red y aplicar las políticas de seguridad establecidas, garantizando la funcionalidad requerida con un nivel de riesgo controlado. Implantar sistemas seguros de desplegado de software con la adecuada coordinación entre los desarrolladores y los responsables de la operación del software.


PLAN DE FORMACIÓN

  • 5021. Incidentes de ciberseguridad. 
  • 5022. Bastionado de redes y sistemas. 
  • 5023. Puesta en producción segura. 
  • 5024. Análisis forense informático. 
  • 5025. Hacking ético. 
  • 5026. Normativa de ciberseguridad.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Experto/a en ciberseguridad. 
  • Auditor/a de ciberseguridad. 
  • Consultor/a de ciberseguridad. Hacker ético.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización. 
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top

 
 

Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual (Acceso GS)

600 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este Curso de Especialización son los siguientes: 

  • Título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. 
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web. 
  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red. 
  • Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos. 

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso. 
  • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral. 
  • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Generar la documentación de diseño de un videojuego (Game Design Document). 
  • Establecer las etapas del proceso de creación de un videojuego, desde su definición hasta su publicación y difusión. 
  • Desarrollar los fundamentos de programación avanzada orientada a videojuegos. 
  • Definir la interfaz del usuario de videojuegos. 
  • Determinar los aspectos artísticos del videojuego mediante el desarrollo de ilustraciones de arte conceptual.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Programación y motores de videojuegos. 
  • Diseño gráfico 2D y 3D. 
  • Programación en red e inteligencia artificial. 
  • Realidad virtual y realidad aumentada. 
  • Gestión, publicación y producción.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Programador de videojuegos (Game Developer). 
  • Responsable de pruebas de videojuegos (Game Tester). 
  • Responsable del proceso de creación del videojuego (Game Designer). 
  • Diseñador gráfico 2D y 3D de videojuegos (Game Artist). 
  • Desarrollador independiente de videojuegos (Indie Game Developer). 
  • Desarrollador de aplicaciones de realidad virtual, aumentada y mixta. 
  • Experto en inteligencia artificial para videojuegos.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización. 
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top

 
 

Curso de especialización de Desarrollo de aplicaciones en lenguaje Python (Acceso GS)

430 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 
  • Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 
  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red 
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web 
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma 
  • Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados 
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos 
  • Técnico Superior en Mecatrónica Industrial 
  • Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico 
  • Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial 
  • Técnico Superior en Electromedicina Clínica


QUÉ VOY A APRENDER

Desarrollar aplicaciones en lenguaje Python, optimizando la programación, seleccionando la arquitectura más adecuada y verificando los resultados de acuerdo a las soluciones a implementar.


PLAN DE FORMACIÓN

  • 5098. Entornos y sintaxis en Python. 
  • 5099. Estructuras de control en Python. 
  • 5100. Programación orientada a objetos. 
  • 5101. Análisis de datos con Python. 
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del curso de especialización


SALIDAS PROFESIONALES

  • Programadores en lenguaje Python. 
  • Desarrolladores de aplicaciones en Python. 
  • Verificadores / Depuradores de código. 
  • Desarrolladores web. 
  • Programadores DevOps (desarrollo de operaciones).


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización. 
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top