Rama:
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

 

Título Profesional Básico en Actividades de Panadería y Pastelería

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Realizar tareas básicas de recepción y preparación de materias primas y productos auxiliares para la elaboración de productos de panadería y pastelería, evitando daños y controlando el ritmo del proceso.
  • Preparar la zona de trabajo (mesas, maquinaria y utensilios) y suministrar las materias primas requeridas. Reponer, siguiendo instrucciones, géneros y materias primas, en las zonas de preelaboración y elaboración de productos básicos de panadería y pastelería.
  • Regenerar productos conservados de panadería y pastelería, utilizando las técnicas adecuadas de descongelación, entre otras.
  • Realizar preelaboraciones y elaboraciones complejas de panadería, bollería y pastelería, siguiendo instrucciones y aplicando las técnicas de manipulación de materias primas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Procesos básicos de panadería.
  • Procesos básicos de pastelería.
  • Dispensación en panadería y pastelería.
  • Operaciones auxiliares en la industria alimentaria.
  • Atención al cliente.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II.
  • Itinerario personal para la empleabilidad.
  • 3160. Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo.
  • Tutoría.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Auxiliar de panadería y bollería.
  • Auxiliar de pastelería.
  • Auxiliar de almacén de pastelería.
  • Empleada / empleado de establecimiento de pastelería.
  • Auxiliar de almacén.
  • Auxiliar de venta.


SEGUIR ESTUDIANDO

Un ciclo formativo de grado medio:

  • Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Hostelería y Turismo, Industrias Alimentarias y Comercio y Marketing.

Top

 
 

Título Profesional Básico en Industrias Alimentarias

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Realizar tareas básicas de recepción y preparación de materias primas y productos auxiliares para la elaboración de productos alimentarios, evitando daños y controlando el ritmo del proceso.
  • Participar en el envasado, acondicionado y embalaje de productos alimentarios, operando los mandos de máquinas y equipos correspondientes y siguiendo las normas establecidas.
  • Intervenir en las operaciones de elaboración, conservación y acabado de productos alimentarios, realizando operaciones automáticas y semiautomáticas rutinarias y aplicando la normativa higiénico-sanitaria.
  • Realizar operaciones de limpieza e higiene en las áreas de trabajo, equipos e instalaciones de la industria alimentaria y laboratorio químicos, aplicando procedimientos generales y específicos a las necesidades.
  • Realizar operaciones de recogida, eliminación y tratamiento de residuos, identificando el origen y línea de producción donde se han generado.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Operaciones auxiliares en la industria alimentaria.
  • Elaboración de productos alimentarios.
  • Limpieza y mantenimiento de instalaciones y equipos.
  • Operaciones básicas de laboratorio.
  • Operaciones auxiliares de almacenaje.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II.
  • Itinerario personal para la empleabilidad.
  • 3160. Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo.
  • Tutoría.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Peón de la industria de la alimentación y bebidas.
  • Preparados de materias primas.
  • Operador / operadora de máquinas para elaborar y envasar productos alimentarios.
  • Moza / mozo de almacén.
  • Carretillero.
  • Auxiliar de planta alimentaria.
  • Auxiliar de mantenimiento en industria alimentaria.
  • Auxiliar de línea de producción.
  • Auxiliar de almacén.
  • Auxiliar de limpieza y desinfección de instalaciones, aparatos y material de laboratorio.
  • Ayudante de plantas residuales.
  • Ayudante de plantas de tratamiento de aguas.


SEGUIR ESTUDIANDO

Un ciclo formativo de grado medio: 

  • Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Fabricación Mecánica, Hostelería y Turismo, Imagen Personal, Industrias Alimentarias, Química, Madera, Mueble y Corcho y Vidrio y Cerámica.

Top

 
 

Técnico en Aceites de Oliva y Vinos

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Extraer el aceite de oliva en las condiciones establecidas en los manuales de procedimientos y calidad.
  • Conducir las operaciones de refinado y acondicionado de aceites de oliva.
  • Elaborar destilados y bebidas espirituosas.
  • Realizar las operaciones de acabado y estabilización.
  • Controlar las fermentaciones.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Materias primas y productos en la industria oleícola, vinícola y otras bebidas.
  • Extracción de aceite de oliva.
  • Elaboración de vinos.
  • Principios de mantenimiento electromecánico.
  • Acondicionamiento de aceites de oliva.
  • Elaboración de otras bebidas y derivados.
  • Análisis sensorial.
  • Venta y comercialización de productos alimentarios.
  • Operaciones y control de almacén en la industria alimentaria.
  • Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Bodeguera / bodeguero.
  • Maestra / maestro de almazara.
  • Auxiliar en almazaras y bodegas.
  • Comercial de almazaras y bodegas.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Top

 
 

Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Aprovisionar y almacenar materias primas y auxiliares, atendiendo a las características del producto.
  • Regular los equipos y sistemas de producción en función de los requerimientos del proceso productivo.
  • Elaborar productos alimentarios controlando las operaciones según el manual de procedimientos.
  • Aplicar tratamientos de conservación de acuerdo con los requerimientos de cada producto.
  • Envasar, etiquetar y embalar los productos elaborados, asegurando su integridad durante su distribución y comercialización.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Materias primas en la industria alimentaria.
  • Operaciones de acondicionado de materias primas.
  • Tratamientos de transformación y conservación.
  • Procesado de productos alimentarios.
  • Principios de mantenimiento electromecánico.
  • Procesos tecnológicos en la industria alimentaria.
  • Venta y comercialización de productos alimentarios.
  • Operaciones y control de almacén en la industria alimentaria.
  • Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713.Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Elaborador / elaboradora de productos alimentarios.
  • Operador / operadora de máquinas y equipos para el tratamiento y elaboración de productos alimentarios.
  • Operador / operadora y controlador / controladora de líneas de envasado y embalaje.
  • Recepcionista y almacenera / almacenero.
  • Acopiador / acopiadora de materias primas y materiales a las líneas de producción.
  • Dosificador / dosificadora.
  • Supervisor / supervisora de línea


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Top

 
 

Técnico en Panadería, Repostería y Confitería

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Elaborar productos de panadería, pastelería, repostería y confitería.
  • Elaborar postres de restauración emplatados y listos para su consumo.
  • Componer, acabar y presentar los productos elaborados, aplicando técnicas decorativas e innovadoras.
  • Envasar, etiquetar y embalar los productos elaborados.
  • Preparar, regular y mantener los equipos, las instalaciones y los sistemas de producción.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Materias primas y procesos en panadería, pastelería y repostería.
  • Elaboración de panadería-bollería.
  • Procesos básicos de pastelería y repostería.
  • Elaboración de confitería y otras especialidades.
  • Postres en restauración.
  • Productos de obrador.
  • Operaciones y control de almacén en la industria alimentaria.
  • Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
  • Presentación y venta de productos de panadería y pastelería.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Panadera / panadero.
  • Pastelera / pastelero.
  • Confitera / confitero.
  • Repostera / repostero.
  • Turronera / turronero.
  • Churrera / churrero.
  • Galletera / galletero.
  • Elaborador / elaboradora de bollería, masas y bases de pizza.
  • Elaborador / elaboradora y decorador / decoradora de pasteles.
  • Elaborador / elaboradora de caramelos y dulces y de productos de cacao y chocolate


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Panadería y Bollería Artesanales (Acceso GM).
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Top

 
 

Técnico Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Programar y organizar la producción alimentaria y los sistemas automáticos de producción observando las exigencias de calidad, seguridad y protección ambiental establecidas.
  • Conducir las operaciones de elaboración de productos alimentarios, resolviendo las contingencias que se presenten.
  • Supervisar las operaciones de envasado, embalaje y etiquetado en condiciones de calidad y seguridad.
  • Planificar la logística en la empresa alimentaria, organizando los aprovisionamientos, el almacenamiento y la expedición de las materias primas, auxiliares y productos.
  • Programar y supervisar el mantenimiento y la operatividad de los equipos e instalaciones para garantizar el funcionamiento en condiciones de higiene, calidad, eficiencia y seguridad.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Tecnología alimentaria.
  • Biotecnología alimentaria.
  • Análisis de alimentos.
  • Tratamientos de preparación y conservación de los alimentos.
  • Organización de la producción alimentaria.
  • Comercialización y logística en la industria alimentaria.
  • Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria.
  • Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso.
  • Control microbiológico y sensorial de los alimentos.
  • Nutrición y seguridad alimentaria.
  • Procesos integrados en la industria alimentaria.
  • Innovación alimentaria.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular en procesos y calidad en la industria alimentaria.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Jefa / jefe de línea, planta de fabricación, sección o de almacén.
  • Jefa / jefe de turno.
  • Supervisor / supervisora de equipos, procesos y productos.
  • Encargada / encargado de producción.
  • Encargada / encargado de elaboración de nuevos productos y desarrollo de procesos.
  • Técnica / técnico en análisis de alimentos.
  • Técnica / técnico en análisis sensorial.
  • Técnica / técnico en laboratorio de control de calidad.
  • Inspector / inspectora o auditor / auditora de calidad.
  • Encargada / encargado de la gestión de la seguridad alimentaria.
  • Encargada / encargado de aprovisionamientos.
  • Encargada / encargado de la línea de envasado y embalaje.
  • Encargada / encargado de control ambiental y seguridad laboral.
  • Técnica / técnico comercial.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Posicionamiento en buscadores (SEO/SEM) y comunicación en redes sociales.
  • Curso de Especialización en Redacción de contenidos digitales para marketing y ventas sociales.

Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Rama de conocimiento universitario:

  • Ciencias.
  • Ingeniería y Arquitectura.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias agrarias y tecnología de los alimentos.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Química.

Top

 
 

Técnico Superior en Vitivinicultura

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Programar, coordinar y controlar la producción vitícola, la elaboración de destilados, vinagres y otros productos derivados.
  • Programar las operaciones de estabilización y crianza de vinos y derivados.
  • Programar y supervisar los equipos e instalaciones.
  • Comercializar y promocionar los productos en la empresa vitivinícola.
  • Planificar la logística en la empresa vitivinícola, organizando los aprovisionamientos, el almacenamiento y la expedición de las materias primas, auxiliares y productos elaborados.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Viticultura.
  • Vinificaciones.
  • Procesos bioquímicos.
  • Estabilización, crianza y envasado.
  • Análisis enológico.
  • Industrias derivadas.
  • Cata y cultura vitivinícola.
  • Comercialización y logística en la industria alimentaria.
  • Legislación vitivinícola y seguridad alimentaria.
  • Gestión de calidad y ambiental en la industria alimentaria.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Proyecto intermodular en la industria vitivinícola.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Vitivinícola.
  • Encargada / encargado de proceso de destilación y rectificación.
  • Encargada / encargado de recepción de mostos frescos y sulfatados.
  • Supervisor / supervisora de columnas de destilación y concentración.
  • Encargada / encargado de la línea de envasado de destilación, concentrados y vinagres.
  • Encargada / encargado de envejecimiento y crianza de destilados y vinagres.
  • Analista sensorial.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Posicionamiento en buscadores (SEO/SEM) y comunicación en redes sociales.
  • Curso de Especialización en Redacción de contenidos digitales para marketing y ventas sociales.

Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Rama de conocimiento universitario:

  • Ciencias.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias agrarias y tecnología de los alimentos.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Química.

Top

 
 

Curso de especialización en Tecnología y gestión quesera (Acceso GS)

680 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes:

  • Técnico Superior en Laboratorio de análisis y control de calidad.
  • Técnico Superior en Vitivinicultura.
  • Técnico Superior en Química industrial.
  • Técnico Superior en Procesos y calidad en la industria alimentaria.
  • Técnico Superior en Ganadería y asistencia en sanidad animal.
  • Técnico Superior en Fabricación de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines.
  • Técnico Superior en Química y salud ambiental.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Reconocer y aplicar la tecnología quesera, programando y supervisando las etapas de fabricación, aplicando los sistemas de control y las técnicas de mejora continua, así como la gestión de los recursos necesarios para garantizar los planes de producción, los objetivos de calidad y seguridad alimentaria, la gestión de costes, la prevención de riesgos laborales y la protección medioambiental, de acuerdo con las normas establecidas por la empresa y la legislación vigente.


PLAN DE FORMACIÓN

  • 5145. Lactología y técnicas analíticas.
  • 5146. Tecnología quesera.
  • 5147. Operaciones y equipos en la industria quesera.
  • 5148. Gestión industrial de la quesería.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Tecnólogos/as queseras.
  • Maestros/as queseras.
  • Jefes/as de equipo en fabricación o afinado.
  • Responsables de fabricación.
  • Responsables de afinado/ maduración.
  • Técnicos/as de laboratorio en quesería.
  • Técnicos/as de investigación y desarrollo.
  • Responsables de empresa quesera (personas emprendedoras).
  • Técnicos/as comerciales.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización.
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top