Rama:
FABRICACIÓN MECÁNICA

 

Título Profesional Básico en Fabricación de Elementos Metálicos

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Preparar el puesto de trabajo, herramientas, maquinaria auxiliar y equipos de mecanizado y montaje en taller y/o de instalación y mantenimiento en obra.
  • Realizar uniones fijas y desmontables en materiales metálicos y no metálicos, siguiendo criterios de seguridad, funcionalidad y economía.
  • Realizar el montaje y ajuste de elementos metálicos y no metálicos mediante herramientas portátiles, consiguiendo los ajustes, enrase o deslizamiento de las partes móviles.
  • Alimentar y descargar las máquinas o sistemas automáticos para la realización de operaciones de mecanizado y tratamiento.
  • Realizar las operaciones de soldeo de acuerdo con especificaciones, preparando los equipos y elementos de materiales metálicos, mediante procedimientos con electrodo revestido de rutilo.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Equipos eléctricos y electrónicos.
  • Operaciones básicas de fabricación.
  • Soldadura y carpintería metálica.
  • Carpintería de aluminio y PVC.
  • Operaciones básicas de calderería ligera.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II.
  • Itinerario personal para la empleabilidad.
  • 3160. Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo.
  • Tutoría.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Operaria / operario de instalaciones eléctricas de baja tensión.
  • Ayudante/a de montador / montadora de antenas receptoras/ televisión satélite.
  • Operador / operadora de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Montador / montadora de componentes en placas de circuito impreso.
  • Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Probador-ajustador / probadora-ajustadora de placas y equipos eléctricos y electrónicos.
  • Peones y auxiliares de industrias metalúrgicas, de fabricación de productos metálicos y manufactureras.
  • Auxiliar soldador / soldadora de materiales de acero al carbono por arco eléctrico con electrodo revestido de rutilo.
  • Auxiliar de soldador / soldadora de estructuras metálicas pesadas, ligeras y tubería.
  • Auxiliar de oxicortador / oxicortadora a mano.
  • Auxiliar de cortador / cortadora de metales por plasma, a mano.
  • Auxiliares de procesos automatizados.
  • Auxiliar de carpintero / carpintera metálico.
  • Auxiliar de montador / montadora de estructuras metálicas.


SEGUIR ESTUDIANDO

Un ciclo formativo de grado medio: 

  • Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho, Edificación y Obra Civil.

Top

 
 

Título Profesional Básico en Fabricación y Montaje

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Peones de industrias manufactureras.
  • Auxiliares de procesos automatizados.
  • Cerrajera / cerrajero.
  • Acristalador / acristaladora.
  • Montador / montadora en obra.
  • Ajustador-ensamblador / ajustadora-ensambladora.
  • Fontanera / fontanero.
  • Montador / montadora de equipos de calefacción.
  • Mantenedor / mantenedora de equipos de calefacción.
  • Montador / montadora de equipos de climatización.
  • Mantenedor / mantenedora de equipos de climatización.
  • Instalador / instaladora de redes de suministro y distribución de agua.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Operaciones básicas de fabricación.
  • Soldadura y carpintería metálica.
  • Carpintería de aluminio y PVC.
  • Redes de evacuación.
  • Fontanería y calefacción básica.
  • Montaje de equipos de climatización.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II.
  • Itinerario personal para la empleabilidad.
  • 3160. Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo.
  • Tutoría.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Peones de industrias manufactureras.
  • Auxiliares de procesos automatizados.
  • Cerrajera / cerrajero.
  • Acristalador / acristaladora.
  • Montador / montadora en obra.
  • Ajustador-ensamblador / ajustadora-ensambladora.
  • Fontanera / fontanero.
  • Montador / montadora de equipos de calefacción.
  • Mantenedor / mantenedora de equipos de calefacción.
  • Montador / montadora de equipos de climatización.
  • Mantenedor / mantenedora de equipos de climatización.
  • Instalador / instaladora de redes de suministro y distribución de agua.


SEGUIR ESTUDIANDO

Un ciclo formativo de grado medio:

  • Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil.

Top

 
 

Título Profesional Básico en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Acopiar los materiales y herramientas para acometer la ejecución del montaje o del mantenimiento en instalaciones eléctricas de baja tensión, domóticas y de telecomunicaciones en edificios.
  • Montar canalizaciones y tubos en condiciones de calidad y seguridad y siguiendo el procedimiento establecido.
  • Tender el cableado en instalaciones eléctricas de baja tensión y domóticas en edificios, aplicando las técnicas y procedimientos normalizados.
  • Fijar equipos y otros elementos auxiliares de las instalaciones electrotécnicas en condiciones de calidad y seguridad y siguiendo el procedimiento establecido.
  • Realizar pruebas y verificaciones básicas, tanto funcionales como reglamentarias de las instalaciones, utilizando los instrumentos adecuados y el procedimiento establecido.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Instalaciones eléctricas y domóticas.
  • Instalaciones de telecomunicaciones.
  • Operaciones básicas de fabricación.
  • Soldadura y carpintería metálica.
  • Carpintería de aluminio y PVC.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II.
  • Itinerario personal para la empleabilidad.
  • 3160. Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo.
  • Tutoría.
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Operaria / operario de instalaciones eléctricas de baja tensión.
  • Ayudante de montador / montadora de antenas receptoras/ televisión satélite.
  • Ayudante de instalador reparador / instaladora reparadora de equipos telefónicos y telegráficos.
  • Ayudante de instalador / instaladora de equipos y sistemas de comunicación.
  • Ayudante de instalador reparador / instaladora reparadora de instalaciones telefónicas.
  • Peón de la industria de producción y distribución de energía eléctrica.
  • Peones de industrias manufactureras.
  • Auxiliares de procesos automatizados.


SEGUIR ESTUDIANDO

Un ciclo formativo de grado medio:

  • Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil.

Top

 
 

Técnico en Conformado por Moldeo de Metales y Polímeros

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Preparar las materias primas según las especificaciones técnicas de los procesos para la obtención de productos metálicos de fundición, poliméricos y de materiales compuestos.
  • Elaborar modelos, moldes y machos, no metálicos, para obtener productos de fundición metálica, poliméricos y de materiales compuestos, interpretando la información técnica y los catálogos.
  • Preparar, programar y controlar las instalaciones, partiendo de la interpretación de la información técnica y las normas de fabricación.
  • Preparar equipos para la fusión y colada de metales y transformación de polímeros según la documentación técnica y las características del sistema, asegurando su funcionamiento.
  • Obtener productos fundidos mediante moldeo cerrado / abierto, controlando los parámetros del proceso, el enfriamiento y el desmoldeo del producto.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Interpretación gráfica.
  • Preparación de máquinas e instalaciones de procesos automáticos.
  • Elaboración de moldes y modelos.
  • Conformado por moldeo cerrado.
  • Conformado por moldeo abierto.
  • Preparación de materias primas.
  • Metrología y ensayos.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Operador / operadora de hornos de fusión.
  • Preparador / preparadora de máquinas de inyección y de baja presión.
  • Operador / operadora de máquinas de colar aleaciones metálicas.
  • Preparador / preparadora de moldes-machería.
  • Operador / operadora de máquinas de moldes o machería.
  • Operador / operadora de máquina mezcladora-amasadora de caucho.
  • Operador / operadora de máquina moldeadora-vulcanizadora de caucho.
  • Verificador / verificadora de la fabricación de neumáticos.
  • Operador / operadora de máquina recauchutadora de neumáticos.
  • Operador / operadora de máquina moldeadora de neumáticos.
  • Cilindrista. Prensista. Adhesivador / adhesivadora.
  • Operador / operadora de inyectora.
  • Operador / operadora de extrusora.
  • Operador / operadora de máquina calandradora.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales)

Top

 
 

Técnico en Joyería

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Preparar modelos en cera para microfusión Obtener piezas de metales preciosos por fundición.
  • Fabricar piezas de joyería o elementos de las mismas por medio de máquinas de control numérico.
  • Sacar joyas aplicando el fuego en su elaboración Engastar piedras preciosas.
  • Realizar la Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Modelado en cera de piezas de joyería Microfusión.
  • Mecanizado en joyería por CNC.
  • Operaciones básicas en joyería.
  • Fabricación de joyería.
  • Engastado.
  • Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
  • Materiales empleados en fabricación de joyería.
  • Representación gráfica en joyería.
  • Relaciones en el entorno de trabajo.
  • Formación y orientación laboral.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Joyero.
  • Platero.
  • Orfebre.
  • Engastador.
  • Fundidor por microfusión.
  • Modelista de joyería.
  • Escultor con metales preciosos.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales)

Top

 
 

Técnico en Mecanizado

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Determinar procesos de mecanizado partiendo de información técnica.
  • Preparar máquinas y sistemas.
  • Programar máquinas herramientas de control numérico (CNC), robots y manipuladores.
  • Operar máquinas herramientas de arranque de viruta, de conformado y especiales para obtener elementos mecánicos, de acuerdo con las especificaciones definidas en planos de fabricación.
  • Verificar productos mecanizados.
  • Estas enseñanzas incluyen los conocimientos necesarios para llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Procesos de mecanizado.
  • Mecanizado por control numérico.
  • Fabricación por abrasión, electroerosión, corte y conformado y por procesos especiales.
  • Fabricación por arranque de viruta.
  • Sistemas automatizados.
  • Metrología y ensayos.
  • Interpretación gráfica.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Ajustador operario / ajustadora operaria de máquinas herramientas.
  • Pulidor / pulidora de metales y afilador / afiladora de herramientas.
  • Operador / operadora de máquinas para trabajar metales.
  • Operador / operadora de máquinas herramientas.
  • Operador / operadora de robots industriales.
  • Trabajadores de la fabricación de herramientas, mecánicas / mecánicos y ajustadoras / ajustadores, modelistas matriceros y asimilados.
  • Tornera / tornero, fresador / fresadora y mandrinador / mandrinadora.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Top

 
 

Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Interpretar y representar planos de elementos y conjuntos aeronáuticos, relacionándolos con las características de los mismos y aplicando los procesos normalizados.
  • Mecanizar (taladrar, escariar, avellanar, rebarbar, entre otros) elementos estructurales de aeronaves para su posterior ensamblaje, siguiendo especificaciones incluidas en la información técnica.
  • Unir los distintos componentes, elementales, y subconjuntos para formar estructuras de aeronaves, según las especificaciones incluidas en los planos de fabricación y de control de calidad, cumpliendo las normas de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.
  • Obtener la estanqueidad de los elementos estructurales, depósitos, y acoplamiento de componentes de la aeronave, aplicando sellantes y ejecutando prueba de estanqueidad según procedimiento establecido.
  • Montar elementales y conjuntos de la estructura de la aeronave siguiendo las especificaciones técnicas y la normativa aeronáutica aplicable en fabricación.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Mecanizado básico.
  • Montaje estructural aeronáutico.
  • Instalaciones eléctricas y electrónicas.
  • Preparación y sellado de superficies.
  • Sistemas mecánicos y de fluidos.
  • Protección y pintado de aeronaves.
  • Sistemas de distribución de corriente, telecomunicaciones y aviónica.
  • Sistemas de mandos de vuelo, trenes de aterrizaje y de propulsión.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Montador / montadora de sistemas hidráulicos y neumáticos de las aeronaves.
  • Montador / montadora de plantas de potencia y sistemas mecánicos de las aeronaves.
  • Montador / montadora de sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves.
  • Montador / montadora de elementales y estructuras de las aeronaves.
  • Operador / operadora de verificación y pruebas funcionales de los sistemas montados en la aeronave.
  • Sellador / selladora de elementales y estructuras de las aeronaves.
  • Operador / operadora de protección de superficies y pintado de aeronaves.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT) (Acceso GM)

Top

 
 

Técnico en Soldadura y Calderería

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Preparar los sistemas automáticos de máquinas y útiles de corte, mecanizado y conformado de chapas, perfiles y tubería.
  • Acondicionar el área de trabajo, preparando y seleccionando materiales, herramientas, instrumentos, equipos y elementos de montaje y protección.
  • Construir plantillas, útiles, camas y soportes.
  • Obtener elementos de construcciones metálicas trazando, cortando, mecanizando y conformando chapas, perfiles y tubería.
  • Verificar los productos fabricados.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Interpretación gráfica.
  • Trazado, corte y conformado.
  • Mecanizado.
  • Soldadura en atmósfera natural.
  • Soldadura en atmósfera protegida.
  • Montaje.
  • Metrología y ensayos.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Soldador / soldadora y oxicortador / oxicortadora.
  • Operador / operadora de proyección térmica.
  • Chapista y calderera / calderero. Montador / montadora de estructuras metálicas.
  • Carpintera / carpintero metálico. Tubera / tubero industrial de industria pesada.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Top

 
 

Técnico Superior en Construcciones Metálicas

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Diseñar productos de construcciones metálicas realizando los cálculos necesarios para su dimensionado y establecer los planes de prueba.
  • Elaborar, organizar y mantener actualizada la documentación técnica necesaria para la fabricación y mantenimiento de los productos diseñados.
  • Definir las operaciones de fabricación, montaje y mantenimiento de construcciones metálicas, a partir de la información técnica incluida en planos de conjunto y fabricación.
  • Supervisar que la programación y puesta a punto de las máquinas de control numérico, robots y manipuladores utilizados en construcciones metálicas, se ajusta a los requerimientos establecidos.
  • Programar la producción utilizando técnicas y herramientas de gestión informatizada.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Representación gráfica en fabricación mecánica.
  • Diseño de construcciones metálicas.
  • Definición de procesos de construcciones metálicas.
  • Programación de sistemas automáticos de fabricación mecánica.
  • Programación de la producción.
  • Procesos de mecanizado, corte y conformado en construcciones metálicas.
  • Procesos de unión y montaje en construcciones metálicas.
  • Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
  • Proyecto intermodular de construcciones metálicas.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Construcción mecánica.
  • Fabricación en construcciones metálicas.
  • Montaje en construcciones metálicas.
  • Delineante proyectista de calderería y estructuras metálicas.
  • Diseño asistido por ordenador (CAD) de calderería y estructuras metálicas.
  • Diseño técnico de calderería y estructuras.
  • Programación de sistemas automatizados en fabricación mecánica.
  • Programación de la producción en fabricación mecánica.
  • Desarrollo de tuberías.
  • Construcciones metálicas y montaje.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Modelado de la información en la construcción (BIM) (Acceso GS).

Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Rama de conocimiento universitario:

  • Ingeniería y Arquitectura.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias de la Tierra.
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural.

Top

 
 

Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Idear soluciones constructivas de productos de fabricación mecánica realizando los cálculos necesarios para su dimensionado, estableciendo los planes de prueba.
  • Elaborar, organizar y mantener actualizada la documentación técnica necesaria para la fabricación de los productos diseñados.
  • Seleccionar los componentes y materiales en función de los requerimientos de fabricación así cómo del uso y resultado de los cálculos técnicos realizados, utilizando catálogos de productos industriales u otras fuentes de información multilingüe.
  • Establecer el plan de ensayos necesarios y de homologación para asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos.
  • Definir la automatización de la solución planteada determinando las funciones y parámetros de la misma.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Representación gráfica en fabricación mecánica.
  • Diseño de productos mecánicos.
  • Diseño de útiles de procesado de chapa y estampación.
  • Diseño de moldes y modelos de fundición.
  • Diseño de moldes para productos poliméricos.
  • Automatización de la fabricación.
  • Técnicas de fabricación mecánica.
  • Proyecto intermodular de diseño de productos mecánicos.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Delineante proyectista.
  • Técnica / técnico en CAD.
  • Técnica / técnico en desarrollo de productos.
  • Técnica / técnico en desarrollo de matrices.
  • Técnica / técnico en desarrollo de utillajes.
  • Técnica / técnico en desarrollo de moldes.
  • Técnica / técnico de desarrollo de productos y moldes.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Fabricación Inteligente (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS).

Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Rama de conocimiento universitario:

  • Ingeniería y Arquitectura.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias de la Tierra.
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural.

Top

 
 

Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Elaborar los procedimientos de montaje de bienes de equipo.
  • Determinar los procesos de mecanizado.
  • Supervisar la programación y puesta a punto de las máquinas de control numérico, robots y manipuladores para el mecanizado.
  • Programar la producción utilizando técnicas y herramientas de gestión informatizada.
  • Determinar el aprovisionamiento necesario.


PLAN DE FORMACIÓN

  • 0007 Interpretación gráfica.
  • 0160 Definición de procesos de mecanizado, conformado y montaje.
  • 0002 Mecanizado por control numérico.
  • 0161 Fabricación asistida por ordenador (CAM).
  • 0162 Programación de sistemas automáticos de fabricación mecánica.
  • 0163 Programación de la producción.
  • 0164 Ejecución de procesos de fabricación.
  • 0165 Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
  • 0166 Verificación de productos.
  • Proyecto intermodular de diseño de productos mecánicos.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnicas / técnicos en mecánica.
  • Encargada / encargado de instalaciones de procesamiento de metales.
  • Encargada / encargado de operadores de máquinas para trabajar metales.
  • Encargada / encargado de montadores.
  • Programador / programadora de CNC.
  • Programador / programadora de sistemas automatizados en fabricación mecánica.
  • Programador / programadora de la producción.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS).
  • Curso de especialización en Materiales compuestos en la industria aeroespacial (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Fabricación Inteligente (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS).

Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Rama de conocimiento universitario: 

  • Ingeniería y Arquitectura. 

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias de la Tierra.
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural.

Top

 
 

Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Determinar los procesos de fundición de metales, pulvimetalurgia, transformación de polímeros y materiales compuestos interpretando la información técnica incluida en los planos de fabricación, normas y catálogos.
  • Programar la producción utilizando técnicas y herramientas de gestión informatizada.
  • Determinar el aprovisionamiento necesario, a fin de garantizar el suministro en el momento adecuado, reaccionando ante las contingencias no previstas y resolviendo los conflictos surgidos en el aprovisionamiento.
  • Supervisar la programación y puesta a punto de las máquinas, robots y manipuladores para el moldeo, asegurando el cumplimiento de las normativas de calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
  • Asegurar que los procesos de fabricación se ajustan a los procedimientos establecidos, supervisando y controlando el desarrollo de los mismos y resolviendo posibles contingencias que se puedan presentar.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Interpretación gráfica.
  • Caracterización de materiales.
  • Moldeo cerrado.
  • Moldeo abierto.
  • Programación de sistemas automáticos de fabricación mecánica.
  • Programación de la producción.
  • Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.
  • Verificación de productos conformados.
  • Proyecto intermodular de programación de la producción en moldeo de metales y polímeros.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnica / técnico en proceso.
  • Técnica / técnico de fabricación.
  • Programador / programadora de la producción.
  • Técnica / técnico en laboratorio de control de transformación de polímeros.
  • Programador / programadora de sistemas automatizados.
  • Encargada / encargado de producción (moldeo, extrusión, calandrado, acabado, tratamientos y otros).
  • Encargada / encargado de operadores de máquinas para fabricar productos de caucho y de materiales plásticos.
  • Encargada / encargado de moldeadores.
  • Encargada / encargado de instalaciones de procesos de fundición.
  • Encargada / encargado de instalaciones de procesos de pulvimetalurgia.
  • Técnica / técnico de desarrollo de productos y moldes.
  • Encargada / encargado de envasado.
  • Encargada / encargado de vulcanización.
  • Encargada / encargado de sección de fabricación de neumáticos, en general.
  • Encargada / encargado de sección de acabados.
  • Encargada / encargado de operaciones previas y de mezclado.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS).
  • Curso de especialización en Materiales compuestos en la industria aeroespacial (Acceso GS).

Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Rama de conocimiento universitario: 

  • Ingeniería y Arquitectura.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Ciencias de la Tierra.
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural.

Top

 
 

Técnico Superior en Óptica de Anteojería

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Título de Técnico/a (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Título de Técnico/a Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño (artículo 53.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre).
  • Titulación Universitaria o equivalente.

Haber superado:

  • 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente): Acreditación mediante certificación académica de haber superado todas las asignaturas conducentes a la obtención del título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, tras la finalización del tercer curso de dichas enseñanzas. 
  • Orden EFP/1210/2021, de 2 de noviembre Enlace externo, se abre en ventana nueva Nueva ventana por la que se establece la equivalencia, a los efectos de acceso a enseñanzas de formación profesional, de determinados estudios y títulos anteriores al actual sistema educativo.
  • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • COU; Curso de Orientación Universitaria.
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico/a). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Organizar, supervisar y/o realizar la fabricación, retoque y mantenimiento de lentes de contacto.
  • Organizar, supervisar y/o realizar la fabricación y tratamientos de lentes oftalmológicas.
  • Elaborar monturas para lentes oftalmológicas según las características faciales, estéticas y técnicas.
  • Organizar, realizar y verificar las tareas de montaje y reparación de productos e instrumentos ópticos.
  • Asesorar al cliente para la determinación, aplicación y adaptación del producto óptico adecuado según lo prescrito.
  • Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Procesos de fabricación de lentes de contacto.
  • Procesos de fabricación de lentes oftalmológicas.
  • Diseño y fabricación de monturas ópticas.
  • Montajes y reparaciones ópticas.
  • Atención al cliente en establecimientos de productos ópticos.
  • Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
  • Anatomía, fisiopatología y ametropías oculares.
  • Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).
  • Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).


SALIDAS PROFESIONALES

  • Jefe de distintas secciones o talleres en empresas de productos ópticos.
  • Montador.
  • Asesor - Comercial óptico.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional.
  • Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las asignaturas troncales).
  • Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

Top

 
 

Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS)

600 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este Curso de Especialización son los siguientes:

  • Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica.
  • Técnico Superior en Construcciones Metálicas.
  • Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos.
  • Técnico Superior en Audiología Protésica.
  • Técnico Superior en Patronaje y Moda.
  • Técnico Superior en Automoción.
  • Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica.
  • Técnico Superior en Dirección de Cocina.
  • Técnico Superior en Proyectos de Edificación.
  • Técnico Superior en Energías Renovables.
  • Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
  • Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros.
  • Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento.
  • Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel.
  • Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.
  • Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos.
  • Técnico Superior en Vestuario a Medida y de Espectáculos.
  • Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional.
  • Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo.

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
  • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral.
  • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral.

Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Identificar las etapas del proceso productivo de fabricación aditiva.
  • Definir el método de impresión 3D teniendo en cuenta las características del objeto que se va a producir.
  • Aplicar técnicas de ingeniería inversa para reproducir elementos mediante impresión 3D.
  • Realizar adaptaciones del diseño de objeto teniendo en cuenta el método de impresión utilizado y los correspondientes criterios de seguridad, eficiencia y sostenibilidad.
  • Reconocer las posibilidades de la fabricación aditiva frente a la fabricación tradicional.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Tecnologías de fabricación aditiva.
  • Diseño de estructuras aligeradas y optimización topológica en fabricación.
  • Modelado, laminado e impresión 3D.
  • Escaneado y reparación de mallas 3D.
  • Post procesado.
  • Manejo, reparación y costos de la fabricación aditiva


SALIDAS PROFESIONALES

  • Experto en sistemas de fabricación aditiva.
  • Experto en impresión 3D.
  • Experto en diseño de producto para impresión 3D.
  • Diseñador 3D por escaneado.
  • Experto en prototipado rápido.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización.
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top

 
 

Curso de especialización en Materiales compuestos en la industria aeroespacial (Acceso GS)

600 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este Curso de Especialización son los siguientes:

  • Título de Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica.
  • Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
  • Título de Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros.
  • Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial.
  • Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
  • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral.
  • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral.

Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Elaborar y supervisar la fabricación de elementos aeroespaciales de material compuesto por moldeo manual.
  • Elaborar y supervisar la fabricación de elementos aeroespaciales de material compuesto por moldeo automático.
  • Verificar la fabricación de elementos aeroespaciales de material compuesto y mantener los medios productivos.
  • Monitorizar y mecanizar la fabricación de elementos aeroespaciales de material compuesto y mantener los medios productivos.
  • Asegurar el curado de elementos aeroespaciales de material compuestos y mantener los medios productivos.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Fabricación de elementos aeroespaciales de materiales compuestos por moldeo manual.
  • Fabricación automática en materiales compuestos.
  • Polimerización y mecanizado de piezas aeroespaciales de material compuesto.
  • Verificación de elementos de materiales compuestos.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Operador/a, organizador/a de máquina de corte de telas y laminados para la construcción de elementos aeroespaciales.
  • Operador/a, organizador/a de máquina de encintado para la construcción de elementos aeroespaciales.
  • Plastoquímico/a laminador de manual para la construcción de elementos aeroespaciales.
  • Operador/a, organizador/a de autoclave y estufa de polimerización de materiales compuestos para elementos aeroespaciales.
  • Operador/a, organizador/a de mecanizado de piezas de material compuestos para elementos aeroespaciales.
  • Verificador/a de elementos aeroespaciales de materiales compuestos.
  • Organizador/a de recursos humanos y materiales implementando mejoras continuas de los procesos mediante la digitalización y filosofía LEAN.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización.
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top