Rama:
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

 

Título Profesional Básico en Electricidad y Electrónica

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Acopiar los materiales y herramientas para acometer la ejecución del montaje o del mantenimiento en instalaciones eléctricas de baja tensión, domóticas y de telecomunicaciones en edificios.
  • Montar canalizaciones y tubos en condiciones de calidad y seguridad y siguiendo el procedimiento establecido.
  • Tender el cableado en instalaciones eléctricas de baja tensión y domóticas en edificios, aplicando las técnicas y procedimientos normalizados.
  • Montar equipos y otros elementos auxiliares de las instalaciones electrotécnicas en condiciones de calidad y seguridad y siguiendo el procedimiento establecido.
  • Aplicar técnicas de mecanizado y unión para el mantenimiento y montaje de instalaciones, de acuerdo a las necesidades de las mismas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Instalaciones eléctricas y domóticas.
  • Instalaciones de telecomunicaciones.
  • Equipos eléctricos y electrónicos.
  • Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II.
  • Itinerario personal para la empleabilidad.
  • 3160. Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo.
  • Tutoría.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Operaria / operario de instalaciones eléctricas de baja tensión.
  • Ayudante de montador / montadora de antenas receptoras/ televisión satélite.
  • Ayudante de instalador / instaladora y reparador de equipos telefónicos y telegráficos.
  • Ayudante de instalador / instaladora de equipos y sistemas de comunicación.
  • Ayudante de instalador-reparador / instaladora-reparadora de instalaciones telefónicas.
  • Peón de la industria de producción y distribución de energía eléctrica.
  • Ayudante de montador / montadora de sistemas microinformáticos.


SEGUIR ESTUDIANDO

Un ciclo formativo de grado medio:

  • Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas. Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil.

Top

 
 

Título Profesional Básico en Fabricación de Elementos Metálicos

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Preparar el puesto de trabajo, herramientas, maquinaria auxiliar y equipos de mecanizado y montaje en taller y/o de instalación y mantenimiento en obra.
  • Realizar uniones fijas y desmontables en materiales metálicos y no metálicos, siguiendo criterios de seguridad, funcionalidad y economía.
  • Realizar el montaje y ajuste de elementos metálicos y no metálicos mediante herramientas portátiles, consiguiendo los ajustes, enrase o deslizamiento de las partes móviles.
  • Alimentar y descargar las máquinas o sistemas automáticos para la realización de operaciones de mecanizado y tratamiento.
  • Realizar las operaciones de soldeo de acuerdo con especificaciones, preparando los equipos y elementos de materiales metálicos, mediante procedimientos con electrodo revestido de rutilo.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Equipos eléctricos y electrónicos.
  • Operaciones básicas de fabricación.
  • Soldadura y carpintería metálica.
  • Carpintería de aluminio y PVC.
  • Operaciones básicas de calderería ligera.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II.
  • Itinerario personal para la empleabilidad.
  • 3160. Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo.
  • Tutoría.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Operaria / operario de instalaciones eléctricas de baja tensión.
  • Ayudante de montador / montadora de antenas receptoras/ televisión satélite.
  • Operador / operadora de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Montador / montadora de componentes en placas de circuito impreso.
  • Auxiliar de mantenimiento de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Probador-ajustador / probadora-ajustadora de placas y equipos eléctricos y electrónicos.
  • Peones y auxiliares de industrias metalúrgicas, de fabricación de productos metálicos y manufactureras.
  • Auxiliar soldador / soldadora de materiales de acero al carbono por arco eléctrico con electrodo revestido de rutilo.
  • Auxiliar de soldador / soldadora de estructuras metálicas pesadas, ligeras y tubería.
  • Auxiliar de oxicortador / oxicortadora a mano.
  • Auxiliar de cortador / cortador de metales por plasma, a mano.
  • Auxiliares de procesos automatizados.
  • Auxiliar de carpintera / carpintero metálico.
  • Auxiliar de montador / montadora de estructuras metálicas.


SEGUIR ESTUDIANDO

Un ciclo formativo de grado medio:

  • Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho, Edificación y Obra Civil.

Top

 
 

Título Profesional Básico en Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Acopiar los materiales y herramientas para acometer la ejecución del montaje o del mantenimiento en instalaciones eléctricas de baja tensión, domóticas y de telecomunicaciones en edificios.
  • Montar canalizaciones y tubos en condiciones de calidad y seguridad y siguiendo el procedimiento establecido.
  • Tender el cableado en instalaciones eléctricas de baja tensión y domóticas en edificios, aplicando las técnicas y procedimientos normalizados.
  • Fijar equipos y otros elementos auxiliares de las instalaciones electrotécnicas en condiciones de calidad y seguridad y siguiendo el procedimiento establecido.
  • Realizar pruebas y verificaciones básicas, tanto funcionales como reglamentarias de las instalaciones, utilizando los instrumentos adecuados y el procedimiento establecido.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Instalaciones eléctricas y domóticas.
  • Instalaciones de telecomunicaciones.
  • Operaciones básicas de fabricación.
  • Soldadura y carpintería metálica.
  • Carpintería de aluminio y PVC.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II.
  • Itinerario personal para la empleabilidad.
  • 3160. Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo.
  • Tutoría.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Operaria / operario de instalaciones eléctricas de baja tensión.
  • Ayudante de montador / montadora de antenas receptoras/televisión satélite.
  • Ayudante de instalador / instaladora y reparador / reparadora de equipos telefónicos y telegráficos.
  • Ayudante de instalador / instaladora de equipos y sistemas de comunicación.
  • Ayudante de instalador / instaladora y reparador / reparadora de instalaciones telefónicas.
  • Peón de la industria de producción y distribución de energía eléctrica.
  • Peón de industrias manufactureras. Auxiliares de procesos automatizados.


SEGUIR ESTUDIANDO

Un ciclo formativo de grado medio:

  • Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil.

Top

 
 

Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Montar y mantener infraestructuras de telecomunicación en edificios, instalaciones eléctricas de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas automatizados.
  • Configurar y calcular instalaciones y equipos.
  • Montar los elementos componentes de redes de distribución de baja tensión y elementos auxiliares.
  • Montar los equipos y canalizaciones asociados a las instalaciones eléctricas y automatizadas e infraestructuras de telecomunicaciones en edificios.
  • Instalar y mantener máquinas eléctricas rotativas y estáticas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Automatismos industriales.
  • Electrónica. Electrotecnia.
  • Instalaciones eléctricas interiores.
  • Instalaciones de distribución.
  • Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios Instalaciones domóticas.
  • Instalaciones solares fotovoltaicas.
  • Máquinas eléctricas.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora electricista.
  • Electricista de construcción.
  • Electricista industrial.
  • Electricista de mantenimiento.
  • Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de sistemas domóticos.
  • Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de antenas.
  • Instalador / instaladora de telecomunicaciones en edificios de viviendas.
  • Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de equipos e instalaciones telefónicas.
  • Montador / montadora de instalaciones de energía solar fotovoltaica.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Implementación de redes 5G (Acceso GM).
  • Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT) (Acceso GM).
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Acopiar los recursos y medios para acometer la ejecución del montaje o mantenimiento de las instalaciones y equipos.
  • Replantear la instalación de acuerdo a la documentación técnica, resolviendo los problemas de su competencia e informando de otras contingencias, para asegurar la viabilidad del montaje.
  • Montar o ampliar equipos informáticos y periféricos, configurándolos, asegurando y verificando su funcionamiento, en condiciones de calidad y seguridad.
  • Instalar y configurar software base, sistemas operativos y aplicaciones asegurando y verificando su funcionamiento, en condiciones de calidad y seguridad.
  • Montar los elementos componentes de las infraestructuras e instalaciones (canalizaciones, cableado, armarios, soportes, entre otros) utilizando técnicas de montaje, en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios.
  • Instalaciones domóticas.
  • Electrónica aplicada.
  • Equipos microinformáticos.
  • Infraestructuras de redes de datos y sistemas de telefonía.
  • Instalaciones eléctricas básicas.
  • Instalaciones de megafonía y sonorización.
  • Circuito cerrado de televisión y seguridad electrónica.
  • Instalaciones de radiocomunicaciones.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular. Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Instalador / instaladora de telecomunicaciones en edificios de viviendas.
  • Instalador / instaladora de antenas.
  • Instalador / instaladora de sistemas de seguridad.
  • Técnica / técnico en redes locales y telemática.
  • Técnica / técnico en instalación y mantenimiento de redes locales.
  • Instalador / instaladora de telefonía.
  • Instalador-montador / instaladora-montadora de equipos telefónicos y telemáticos.
  • Técnica / técnico en instalaciones de sonido.
  • Instalador / instaladora de megafonía.
  • Instalador-mantenedor / instaladora-mantenedora de sistemas domóticos.
  • Técnica instaladora-mantenedora / técnico instalador-mantenedor de equipos informáticos.
  • Técnica / técnico en montaje y mantenimiento de sistemas de radiodifusión.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Implementación de redes 5G (Acceso GM).
  • Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT) (Acceso GM).
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Top

 
 

Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Configurar instalaciones y sistemas automáticos de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
  • Seleccionar los equipos y los elementos de cableado e interconexión necesarios en la instalación automática, de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
  • Elaborar los programas de control de acuerdo con las especificaciones y las características funcionales de la instalación.
  • Configurar los equipos desarrollando programas de gestión y control de redes de comunicación mediante buses estándar de sistemas de automatización industrial.
  • Elaborar planos y esquemas de instalaciones y sistemas automáticos, de acuerdo con las características de los equipos, las características funcionales de la instalación y utilizando herramientas informáticas de diseño asistido.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos.
  • Sistemas secuenciales programables.
  • Sistemas de medida y regulación.
  • Sistemas de potencia.
  • Documentación técnica.
  • Informática industrial.
  • Sistemas programables avanzados.
  • Robótica industrial Comunicaciones industriales.
  • Integración de sistemas de automatización industrial.
  • Proyecto intermodular de automatización y robótica industrial.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Jefa / jefe de equipo de supervisión de montaje y de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Verificador / verificadora de aparatos, cuadros y equipos eléctricos.
  • Jefa / jefe de equipo en taller electromecánico.
  • Técnica / técnico en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
  • Técnica / técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.
  • Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial.
  • Programador-controlador / programadora-controladora de robots industriales.
  • Técnica / técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.
  • Diseñador / diseñadora de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Robótica Colaborativa (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS).
  • Curso de especialización en Materiales compuestos en la industria aeroespacial (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Fabricación Inteligente (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Modelado de la información en la construcción (BIM) (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Mantenimiento avanzado de material rodante ferroviario (Acceso GS).

Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Rama de conocimiento universitario:

  • Ingeniería y Arquitectura.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Física y astronomía.
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería informática y de sistemas.

Top

 
 

Técnico Superior en Electromedicina Clínica

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Replantear instalaciones y la ubicación de sistemas, minimizando las interferencias con otros sistemas en funcionamiento y garantizando la viabilidad del montaje.
  • Recepcionar e inventariar elementos, equipos y sistemas, verificando que se cumplen las especificaciones y acreditaciones requeridas.
  • Programar el montaje de instalaciones, sistemas y equipos, definiendo las pruebas de puesta en marcha en función de las especificaciones del fabricante y la normativa vigente.
  • Planificar el mantenimiento de instalaciones, sistemas y equipos, optimizando los tiempos de ejecución y los recursos materiales y humanos disponibles.
  • Gestionar el tratamiento de residuos generados, definiendo los elementos susceptibles de ser reutilizados y guardados en un almacén de obsolescencia.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Instalaciones eléctricas.
  • Sistemas electromecánicos y de fluidos.
  • Sistemas electrónicos y fotónicos.
  • Sistemas de radiodiagnóstico, radioterapia e imagen médica.
  • Sistemas de monitorización, registro y cuidados críticos.
  • Sistemas de laboratorio y hemodiálisis.
  • Sistemas de rehabilitación y pruebas funcionales.
  • Tecnología sanitaria en el ámbito clínico.
  • Planificación de la adquisición de sistemas de electromedicina.
  • Gestión del montaje y mantenimiento de sistemas de electromedicina.
  • Proyecto intermodular de electromedicina clínica.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Jefa / jefe de equipo de instaladores de sistemas de electromedicina.
  • Coordinador / coordinadora y supervisor/a de mantenimiento de sistemas de electromedicina.
  • Especialista de aplicaciones electromédicas.
  • Especialista de producto de sistemas de electromedicina.
  • Asesor técnico / asesora técnica de sistemas de electromedicina.
  • Técnica / técnico en electrónica, especialidad en electromedicina.
  • Instalador-reparador / instaladora-reparadora en electromedicina.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Robótica Colaborativa (Acceso GS).

Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Física y astronomía.
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería informática y de sistemas.

Top

 
 

Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Configurar circuitos electrónicos reconociendo su estructura en bloques.
  • Calcular parámetros de circuitos electrónicos analógicos y digitales identificando los valores de las etapas de entrada-salida y de acondicionamiento y tratamiento de señal.
  • Verificar el funcionamiento de circuitos analógicos y de electrónica digital microprogramables utilizando equipos de medida y sistemas software de análisis y configuración.
  • Elaborar el presupuesto del mantenimiento, cotejando los aspectos técnicos y económicos para ofrecer la mejor solución.
  • Organizar y gestionar las intervenciones para el mantenimiento correctivo de acuerdo al nivel de servicio y optimizando los recursos humanos y materiales.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Circuitos electrónicos analógicos.
  • Equipos microprogramables.
  • Mantenimiento de equipos de radiocomunicaciones.
  • Mantenimiento de equipos de voz y datos.
  • Mantenimiento de equipos de electrónica industrial.
  • Mantenimiento de equipos de audio.
  • Mantenimiento de equipos de vídeo.
  • Técnicas y procesos de montaje y mantenimiento de equipos electrónicos.
  • Infraestructuras y desarrollo del mantenimiento electrónico.
  • Proyecto intermodular de mantenimiento electrónico.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnica / técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radio y televisión y sistemas de producción audiovisual.
  • Técnica / técnico en reparación y mantenimiento de sistemas de radio y televisión de sistemas de producción audiovisual y de radiodifusión.
  • Técnica / técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radiodifusión.
  • Técnica / técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
  • Técnica / técnico en reparación y mantenimiento de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
  • Técnica / técnico en supervisión y verificación en redes locales y sistemas telemáticos.
  • Técnica / técnico en reparación y mantenimiento de equipos de redes locales y sistemas telemáticos.
  • Técnica / técnico en supervisión, verificación y control en sistemas de radioenlaces.
  • Técnica / técnico en reparación y mantenimiento de equipos profesionales de audio, de video y de equipos industriales


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Fabricación Inteligente (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Mantenimiento avanzado de material rodante ferroviario (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Robótica Colaborativa (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias (Acceso GS).

Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)

Rama de conocimiento universitario:

  • Ingeniería y Arquitectura.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Física y astronomía.
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería informática y de sistemas.

Top

 
 

Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Elaborar el informe de especificaciones de instalaciones/sistemas obteniendo los datos para la elaboración de proyectos o memorias técnicas.
  • Calcular las características técnicas de equipos y elementos y de las instalaciones, cumpliendo la normativa vigente y los requerimientos del cliente.
  • Configurar instalaciones y sistemas de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
  • Planificar el montaje y pruebas de instalaciones y sistemas a partir de la documentación técnica o características de la obra.
  • Realizar el lanzamiento del montaje de las instalaciones partiendo del programa de montaje y del plan general de la obra.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Procesos en instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones.
  • Técnicas y procesos en instalaciones eléctricas.
  • Documentación técnica en instalaciones eléctricas.
  • Sistemas y circuitos eléctricos.
  • Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas.
  • Desarrollo de redes eléctricas y centros de transformación.
  • Configuración de instalaciones domóticas y automáticas.
  • Configuración de instalaciones eléctricas.
  • Gestión del montaje y del mantenimiento de instalaciones eléctricas.
  • Proyecto intermodular de sistemas electrotécnicos y automatizados.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnica / técnico en proyectos electrotécnicos.
  • Proyectista electrotécnico. Coordinador técnico / coordinadora técnica de instalaciones electrotécnicas de baja tensión para los edificios.
  • Técnica / técnico de supervisión, verificación y control de equipos e instalaciones electrotécnicas y automatizadas.
  • Técnica / técnico supervisor de instalaciones de alumbrado exterior.
  • Jefa / jefe de equipo de instaladores / instaladoras de baja tensión para edificios.
  • Coordinador técnico / coordinadora técnica de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior.
  • Capataz de obras en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
  • Encargada / encargado de obras en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
  • Jefa / jefe de equipo de instaladores en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
  • Gestor / gestora del mantenimiento de instalaciones eléctricas de distribución y alumbrado exterior.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Robótica Colaborativa (Acceso GS).
  • Curso de especialización en Auditoría energética (Acceso GS).
  • Curso de especialización en Materiales compuestos en la industria aeroespacial (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Fabricación Inteligente (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Modelado de la información en la construcción (BIM) (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS).

Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Rama de conocimiento universitario:

  • Ingeniería y Arquitectura.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Física y astronomía.
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería informática y de sistemas.

Top

 
 

Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller.
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

Haber superado:

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
  • Una prueba de acceso.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Desarrollar proyectos de instalaciones o sistemas de telecomunicaciones obteniendo datos y características para la elaboración de informes y especificaciones.
  • Calcular los parámetros de equipos, elementos e instalaciones, cumpliendo la normativa vigente y los requerimientos del cliente.
  • Configurar instalaciones y sistemas de telecomunicación, con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
  • Planificar el montaje de instalaciones y sistemas de telecomunicaciones según documentación técnica y condiciones de obra.
  • Planificar el mantenimiento a partir de la normativa, condiciones de la instalación y recomendaciones de los fabricantes.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Configuración de infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones.
  • Elementos de sistemas de telecomunicaciones.
  • Sistemas informáticos y redes locales.
  • Técnicas y procesos en infraestructuras de telecomunicaciones.
  • Sistemas de producción audiovisual.
  • Redes telemáticas.
  • Sistemas de radiocomunicaciones.
  • Sistemas integrados y hogar digital.
  • Gestión de proyectos de instalaciones de telecomunicaciones.
  • Sistemas de telefonía fija y móvil Proyecto intermodular de sistemas de telecomunicaciones e informáticos.
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma).

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Ayudante de proyectista en instalaciones de telecomunicaciones para viviendas y edificios.
  • Especialista en instalación, integración y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación.
  • Jefe de obra en instalaciones de telecomunicaciones.
  • Técnica / técnico en supervisión, instalación, verificación y control de equipos de sistemas de radio y televisión en estudios de producción y sistemas de producción audiovisual.
  • Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control de equipos de sistemas de radiodifusión.
  • Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control de equipos de sistemas de seguridad electrónica y circuitos cerrados de televisión.
  • Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantener, verificación y control en redes locales y sistemas telemáticos.
  • Técnica / técnico en supervisión, instalación, mantenimiento, verificación y control en sistemas de radioenlaces.
  • Especialista en integración, instalación y mantenimiento de equipos y sistemas informáticos.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Robótica Colaborativa (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Modelado de la información en la construcción (BIM) (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Modelado de la información en la construcción (BIM) (Acceso GS).
  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS).

Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente).

Rama de conocimiento universitario:

  • Ingeniería y Arquitectura.

Ámbito de conocimiento universitario:

  • Física y astronomía.
  • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación.
  • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación.
  • Ingeniería informática y de sistemas.

Top

 
 

Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de Operación (Acceso GS)

720 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes: 

  • Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
  • Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.
  • Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial.
  • Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico.

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
  • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral.
  • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral.

Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Determinar perfiles de riesgo de las organizaciones identificando buenas prácticas, estándares y normativa aplicable.
  • Verificar alineación de los equipos y sistemas de las organizaciones en relación a los principios de la seguridad informática y de los riesgos de ciberseguridad.
  • Elaborar informes de ciberseguridad relativos a sistemas y entornos industriales tanto nivel técnico y organizativo evaluando los elementos de seguridad desplegados.
  • Aplicar estrategias de ciberseguridad en las fases de los proyectos industriales para minimizar el impacto de cualquier posible incidente.
  • Establecer la configuración de sistemas de control industrial minimizando los riesgos de la organización.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Ciberseguridad en proyectos industriales.
  • Sistemas de control industrial seguros.
  • Redes de comunicaciones industriales seguras.
  • Análisis forense en ciberseguridad industrial.
  • Seguridad integral.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Experto/a en ciberseguridad en entornos de la operación.
  • Auditor/a de ciberseguridad en entornos de la operación.
  • Consultor/a de ciberseguridad en entornos de la operación.
  • Analista de ciberseguridad en entornos de la operación.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización.
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top

 
 

Curso de Especialización en Implementación de redes 5G (Acceso GM)

300 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes:

  • Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.
  • Título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
  • Título de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones.

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 2?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos:

  • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
  • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral.
  • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral.

Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Obtener los datos necesarios para realizar las operaciones asociadas al montaje y mantenimiento de las instalaciones de una red 5G a partir de la documentación técnica.
  • Instalar, configurar y mantener los elementos componentes de la infraestructura (canalizaciones, cableado, mástiles, antenas, radioenlaces, soporte lógico, entre otros) de una red 5G en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
  • Instalar, configurar y mantener los equipos de acceso a redes de comunicación y los protocolos de comunicaciones que faciliten la conectividad entre la parte pública y privada de una red 5G.
  • Verificar el funcionamiento de la infraestructura realizando pruebas funcionales y de comprobación para su puesta en servicio.
  • Elaborar la documentación técnica y administrativa para cumplir con la reglamentación vigente asociada a los procesos de montaje y de mantenimiento de las instalaciones de una red 5G.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Implementación de redes 5G.
  • Mantenimiento de infraestructuras y redes 5G.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnico instalador en infraestructuras de redes 5G.
  • Técnico mantenedor en infraestructuras de redes 5G.
  • Operador en remoto de interconexiones de redes 5G.
  • Técnico Instalador de dispositivos de interconexión de redes 5G.
  • Técnico Mantenedor de dispositivos de interconexión de redes 5G.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización.
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT) (Acceso GM)

360 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes: 

  • Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.
  • Título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
  • Título de Técnico en Planta Química.
  • Título de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones.
  • Título de Técnico en Producción Agroecológica.
  • Título de Técnico en Producción Agropecuaria.
  • Título de Técnico en Jardinería y Floristería.
  • Título de Técnico en Instalaciones de Producción de Calor.
  • Título de Técnico Instalaciones Frigoríficas y de Climatización.
  • Título de Técnico en Mantenimiento Electromecánico.
  • Título de Técnico en redes y estaciones de tratamiento de aguas.
  • Título de Técnico en Montaje de estructuras e instalación de sistemas aeronáuticos.

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
  • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral.
  • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral.

Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Obtener información para realizar operaciones asociadas a la instalación y puesta en servicio de sistemas IoT, a partir de la normativa y documentación técnica.
  • Aprovisionar y presupuestar recursos y medios necesarios para acometer la ejecución de proyectos IoT.
  • Instalar y configurar los elementos del sistema de IoT, en condiciones de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente.
  • Verificar el funcionamiento de la infraestructura de IoT, realizando pruebas funcionales, test sobre los dispositivos y sistemas conectados, in situ o en remoto.
  • Cumplimentar la documentación técnica y administrativa de acuerdo con la normativa vigente y directrices de la empresa.


PLAN DE FORMACIÓN

  • 5081. Instalación de dispositivos y sistemas conectados, IoT. 
  • 5082. Mantenimiento de dispositivos y sistemas conectados, IoT


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnicos/Técnicas en redes.
  • Instaladores/Instaladoras de equipos y sistemas electrónicos.
  • Instaladores/Instaladoras y reparadores/reparadoras de sistemas y dispositivos conectados.
  • Instaladores/Instaladoras y reparadores/reparadoras en tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • Instalador/Instaladoras y reparador/reparadoras de dispositivos IoT.
  • Mantenedor/Mantenedora de sistemas conectados.
  • Técnico/Técnica en IoT.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización.
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Top

 
 

Curso de Especialización en Robótica Colaborativa (Acceso GS)

400 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes:

  • Título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
  • Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
  • Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industria.
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico.
  • Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.
  • Título de Técnico Superior en Electromedicina Clínica.

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 2?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos:

  • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
  • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral.
  • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral.

Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Desarrollar proyectos de robótica colaborativa, tanto de brazos robóticos como de robots móviles autónomos, así como realizar el montaje, puesta en marcha y mantenimiento de dichos sistemas, respetando criterios de calidad, seguridad, accesibilidad y respeto al medio ambiente.

Consulte el Artículo 5. del Real Decreto 904/2022, 25 de octubre BOE Enlace externo, se abre en ventana nueva, por el que se establece el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Robótica colaborativa y se fijan los aspectos básicos del currículo, para conocer las competencias profesionales, personales y sociales de este curso de especialización.


PLAN DE FORMACIÓN

  • 5087. Robótica Colaborativa.
  • 5088. Configuración y programación.
  • 5089. Robots Móviles Autónomos.
  • 5090. Seguridad y mantenimiento.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Jefe de equipo de supervisión de montaje de sistemas de robótica colaborativa.
  • Jefe de equipo de supervisión de mantenimiento de sistemas de robótica colaborativa.
  • Proyectista de sistemas de robótica colaborativa.
  • Técnico de puesta en marcha de sistemas de robótica colaborativa.
  • Programador de robots colaborativos.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización.
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top

 
 

Curso de Especialización en Sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias (Acceso GS)

600 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes:

  • Título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
  • Título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.
  • Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico.
  • Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos:

  • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
  • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral.
  • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral.

Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Configurar instalaciones y sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias de acuerdo con las especificaciones técnicas y las prescripciones reglamentarias.
  • Planificar el montaje de instalaciones y sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias según la documentación técnica y de proyecto y de acuerdo con los procedimientos específicos establecidos.
  • Ejecutar los procesos de montaje de las instalaciones y sistemas, aplicando los protocolos establecidos.
  • Supervisar los procesos de montaje de las instalaciones y sistemas, verificando su funcionamiento y controlando su avance para cumplir con los objetivos de la empresa.
  • Verificar la operatividad de sistemas de señalización y telecomunicaciones ferroviarias, monitorizando su funcionamiento mediante equipos de medida, de control y herramientas software de mantenimiento de análisis y configuración.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Sistemas de telecomunicaciones ferroviarias.
  • Infraestructura de sistemas de señalización y seguridad ferroviaria.
  • Sistemas de control y gestión del tráfico ferroviario.
  • Normativa de señalización y seguridad ferroviaria.
  • Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del curso de especialización.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Responsable técnico de instalaciones de señalización.
  • Responsable técnico de instalaciones de telecomunicaciones.
  • Responsable técnico de instalaciones de telemandos.
  • Técnico en planificación y programación de procesos de mantenimiento de instalaciones de seguridad.
  • Técnico en planificación y programación de procesos de mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones.
  • Jefe de equipo de montadores de instalaciones de seguridad.
  • Jefe de equipo de mantenedores de instalaciones de seguridad.
  • Jefe de equipo de montadores de sistemas de telecomunicaciones.
  • Jefe de equipo de mantenedores de sistemas de telecomunicaciones.
  • Encargado de sector de instalaciones de seguridad.
  • Encargado de sector de telecomunicaciones.
  • Montador eléctrico de instalaciones de seguridad con especialización.
  • Oficial de telecomunicaciones con especialización.
  • Técnico ayudante.
  • Responsable de mantenimiento y control.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización.
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top