Rama:
TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

 

Título Profesional Básico en Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso. 
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. 
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Realizar operaciones auxiliares de mecanizado y soldadura en los procesos de mantenimiento de embarcaciones. 
  • Realizar operaciones auxiliares de elaboración, preparación del hueco y montaje de piezas estructurales en las embarcaciones de madera y plástico reforzado con fibras. 
  • Efectuar operaciones auxiliares de reparación de zonas dañadas de superficies de la estructura de plástico reforzado con fibras en las embarcaciones. 
  • Realizar operaciones auxiliares en los procesos de protección e igualación de superficies de las embarcaciones. 
  • Realizar operaciones auxiliares de aplicación de pinturas y barnices en las superficies de las embarcaciones.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Mecanizado y soldadura. 
  • Reparación estructural básica de embarcaciones deportivas. 
  • Protección y embellecimiento de superficies de embarcaciones. 
  • Manteminiento básico de la planta propulsora y equipos asociados. 
  • Mantenimiento básico de sistemas eléctricos e informáticos. 
  • Mantenimiento básico de aparejos de embarcaciones deportivas. 
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I 
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II 
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I 
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II 
  • Itinerario personal para la empleabilidad 3160. 
  • Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo 
  • Tutoría Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Auxiliar de carpintera / carpintero de ribera. 
  • Auxiliar de pintor / pintora de embarcaciones. 
  • Auxiliar de mantenimiento de elementos de plástico reforzado con fibra. 
  • Auxiliar de mantenimiento de sistemas mecánicos de embarcaciones.
  • Auxiliar de mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicos de embarcaciones. 
  • Auxiliar de mantenimiento de aparejos de embarcaciones.


SEGUIR ESTUDIANDO

Un ciclo formativo de grado medio. Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Marítimo-Pesquera, Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Madera, Mueble y Corcho, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas y Química.

Top

 
 

Título Profesional Básico en Mantenimiento de Vehículos

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso. 
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. 
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Realizar operaciones de mecanizado básico, seleccionando los equipos, útiles y herramientas adecuadas al proceso, siguiendo las especificaciones técnicas, en las condiciones de calidad y de seguridad. 
  • Realizar operaciones de soldadura básicas, seleccionando los equipos, útiles y herramientas adecuadas al proceso, siguiendo las especificaciones técnicas, en las condiciones de calidad y de seguridad. 
  • Realizar el mantenimiento básico de los sistemas eléctricos de carga y arranque, aplicando los procedimientos especificados por el fabricante. 
  • Mantener elementos básicos del sistema de suspensión y ruedas, realizando las operaciones requeridas de acuerdo con las especificaciones técnicas. 
  • Mantener elementos básicos del sistema de transmisión y frenado, sustituyendo fluidos y comprobando la ausencia de fugas según las especificaciones del fabricante. 
  • Realizar la sustitución de elementos básicos del sistema eléctrico de alumbrado y de los sistemas auxiliares, aplicando los procedimientos especificados por el fabricante en las condiciones de seguridad fijadas. 
  • Desmontar, montar y sustituir elementos amovibles simples del vehículo, aplicando los procedimientos establecidos por el fabricante en las condiciones de calidad y seguridad establecidas. 
  • Reparar y sustituir las lunas del vehículo, aplicando los procedimientos especificados por el fabricante en las condiciones de seguridad y calidad requeridas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Mecanizado y soldadura. 
  • Amovibles Preparación de superficies Electricidad del vehículo 
  • Mecánica del vehículo 
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I 
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II 
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I 
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II 
  • Itinerario personal para la empleabilidad 
  • Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo 
  • Tutoría Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Ayudante en el área de carrocería. 
  • Auxiliar de almacén de recambios. 
  • Operaria / operario empresas de sustitución de lunas. 
  • Ayudante en el área de electromecánica. 
  • Operaria / operario de taller de mecánica rápida.


SEGUIR ESTUDIANDO

Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de la familia profesional de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones. Fabricación Mecánica. Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil

Top

 
 

Técnico en Carrocería

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. 
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico). 
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. 

Haber superado: 

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Reparar elementos metálicos y sintéticos de la carrocería. 
  • Preparar, proteger y embellecer superficies del vehículo. 
  • Realizar el mantenimiento de primer nivel en máquinas y equipos. 
  • Localizar y diagnosticar deformaciones en las estructuras de los vehículos. 
  • Determinar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Elementos amovibles. 
  • Elementos metálicos y sintéticos. 
  • Elementos fijos. 
  • Preparación de superficies. 
  • Elementos estructurales del vehículo. 
  • Embellecimiento de superficies. 
  • Mecanizado básico. 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) 

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Chapista reparador / reparadora de carrocería de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y obras públicas y material ferroviario. 
  • Instalador / instaladora de lunas y montador de accesorios. 
  • Pintor / pintora de carrocería de automóviles, vehículos pesados, tractores, maquinaria agrícola, de industrias extractivas, de construcción y obras públicas y material ferroviario.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional 
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. 
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico). 
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. 

Haber superado: 

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Realizar el mantenimiento básico y revisiones del vehículo, llevando a cabo las operaciones que se contemplan en las instrucciones y en el plan de mantenimiento. 
  • Preparar la documentación relativa al conductor, los pasajeros, la carga y el vehículo, según los requerimientos de la operación que se va a realizar. 
  • Realizar las operaciones de embarque de pasajeros, de recogida y entrega de mercancías y de carga y descarga del vehículo, aplicando la normativa relacionada y los protocolos establecidos. 
  • Realizar la conducción de vehículos por vías urbanas e interurbanas, cumpliendo las normas de circulación y seguridad vial y de transporte por carretera establecidas. 
  • Realizar una conducción racional y segura del vehículo en vías urbanas e interurbanas, aplicando las técnicas de conducción preventivas y las actuaciones necesarias para llevarla a cabo.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Conducción inicial. 
  • Conducción racional y segura. 
  • Entorno normativo, económico y social del transporte. 
  • Servicios de transporte de mercancías. 
  • Servicios de transporte de viajeros. 
  • Operaciones de almacenaje. 
  • Mantenimiento básico de vehículos. 
  • Primeros auxilios. 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Conductor / conductora de camión T.I.R. (Transporte Internacional) 
  • Conductor / conductora de camión de mercancías peligrosas. 
  • Conductor / conductora de camión con remolque y/o de tractocamión. 
  • Conductor / conductora de cisternas 
  • Conductor / conductora de vehículo frigorífico 
  • Conductor / conductora de portavehículos. 
  • Conductor / conductora de hormigonera. 
  • Conductor / conductora de vehículo basculante. 
  • Conductor / conductora de vehículos autovolquete (Dumper). 
  • Conductor / conductora de vehículos grúa de auxilio en carretera. 
  • Conductor / conductora de vehículos especiales. 
  • Conductor / conductora de vehículos de transporte de animales vivos. 
  • Conductor / conductora de vehículos destinados a transporte de viajeros por carretera. 
  • Conductor / conductora de autobús urbano, interurbano e internacional 
  • Conductor / conductora de autobús escolar. 
  • Conductor / conductora de taxi. 
  • Conductor / conductora profesional de automóvil. 
  • Conductor / conductora profesional de vehículo de transporte de pasajeros de hasta nueve plazas. 
  • Conductor / conductora de furgoneta hasta 3.500 kilos


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional 
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico en Electromecánica de Maquinaria

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. 
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico). 
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. 

Haber superado: 

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos. 
  • Localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctrico-electrónicos, de maquinaria, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes. 
  • Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes. 
  • Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctrico-electrónicos de maquinaria utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes. 
  • Sustituir y ajustar elementos de los sistemas de suspensión y guiado.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Motores. 
  • Sistemas auxiliares del motor Diésel. 
  • Sistemas de suspensión y guiado. 
  • Sistemas de fuerza y detención. 
  • Sistemas de accionamiento de equipos y aperos. 
  • Equipos y aperos. 
  • Sistemas de carga y arranque. 
  • Circuitos eléctricos, electrónicos y de confortabilidad. 
  • Mecanizado básico. 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Electromecánica / electromecánico de maquinaria agrícola. 
  • Electromecánica / electromecánico de máquinas de Industrias extractivas. 
  • Electromecánica / electromecánico de máquinas de edificación y obra civil. 
  • Electromecánica / electromecánico ajustador de equipos de inyección Diésel. 
  • Verificador / verificadora de maquinaria agrícola e industrial. 
  • Reparador / reparadora de sistemas neumáticos e hidráulicos. 
  • Reparador / reparadora de sistemas de transmisión y frenos. 
  • Reparador / reparadora de sistemas de dirección y suspensión. 
  • Reparador / reparadora de accesorios. 
  • Vendedor-distribuidor / verificadora-distribuidora de recambios y equipos de diagnosis.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GM) 
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. 
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico). 
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. 

Haber superado: 

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

Seleccionar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en manuales y catálogos. Localizar averías en los sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos-electrónicos, del vehículo, utilizando los instrumentos y equipos de diagnóstico pertinentes. Reparar el motor térmico y sus sistemas auxiliares utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes. Reparar conjuntos, subconjuntos y elementos de los sistemas eléctricos-electrónicos del vehículo utilizando las técnicas de reparación prescritas por los fabricantes. Sustituir y ajustar elementos de los sistemas de suspensión y dirección.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Motores. 
  • Sistemas auxiliares del motor. 
  • Circuitos de fluidos. 
  • Suspensión y dirección. 
  • Sistemas de transmisión y frenado. 
  • Sistemas de carga y arranque. 
  • Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo. 
  • Sistemas de seguridad y confortabilidad. 
  • Mecanizado básico. 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Electricista de vehículos. 
  • Electricista electrónico de mantenimiento y reparación en automoción. 
  • Mecánica / mecánico de automóviles. 
  • Electricista de automóviles. 
  • Electromecánica / electromecánico de automóviles. 
  • Mecánica / mecánico de motores y sus sistemas auxiliares de automóviles y motocicletas. 
  • Reparador / reparadora sistemas neumáticos e hidráulicos. 
  • Reparador / reparadora sistemas de transmisión y frenos. 
  • Reparador / reparadora sistemas de dirección y suspensión. 
  • Operaria / operario de ITV. 
  • Instalador / instaladora de accesorios en vehículos. 
  • Operaria / operario de empresas dedicadas a la fabricación de recambios. 
  • Electromecánica / electromecánico de motocicletas. 
  • Vendedor-distribuidor / vendedora-distribuidora de recambios y equipos de diagnosis


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GM) 
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. 
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico). 
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. 

Haber superado: 

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Localizar averías en el casco, estructura, elementos, equipos y sistemas de embarcaciones de recreo, utilizando documentación técnica, los equipos de diagnóstico y la información aportada por el cliente. 
  • Determinar el alcance de las averías o disfunciones en la estructura, elementos, equipos y sistemas de las embarcaciones de recreo, utilizando documentación técnica y los equipos de diagnóstico requeridos. 
  • Planificar el trabajo de mantenimiento a realizar, estableciendo las fases y secuencias del procedimiento a seguir, detallando los materiales o repuestos requeridos, los equipos y herramientas necesarias, así como las especificaciones de seguridad aplicables. 
  • Elaborar elementos de plástico reforzados con fibra y/o reconstruir estos en la embarcación de recreo a mantener, cumpliendo con los requerimientos técnicos del fabricante y valorando los productos comerciales existentes. 
  • Elaborar el presupuesto de la actividad de mantenimiento a realizar en la estructura, elementos, equipos y sistemas de embarcaciones de recreo, considerando costes, margen de beneficios y precios del mercado.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Mecanizado básico. 
  • Mantenimiento de las instalaciones y máquinas eléctricas en buques y embarcaciones. 
  • Preparación de embarcaciones de recreo para trabajos de mantenimiento. 
  • Mantenimiento del sistema de propulsión y equipos auxiliares de las embarcaciones de recreo. 
  • Mantenimiento de sistemas de refrigeración y de climatización en embarcaciones de recreo. 
  • Mantenimiento de superficies y elementos de materiales compuestos de embarcaciones de recreo. 
  • Tratamientos superficiales y pintado de embarcaciones de recreo. 
  • Mantenimiento de instalaciones de equipos electrónicos e informáticos de embarcaciones de recreo. 
  • Mantenimiento de aparejos de embarcaciones de recreo. 
  • Mantenimiento de cubiertas de madera y adaptación/reparación de mobiliario en embarcaciones de recreo 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

Mantenedor / mantenedora generalista de embarcaciones de recreo.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GM) 
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades.

Top

 
 

Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. 
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico). 
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. 

Haber superado: 

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Obtener la información requerida para poder planificar y/o desarrollar la actividad de mantenimiento de embarcaciones de recreo de madera, utilizando la documentación técnica asociada a la actividad y consultando al cliente. 
  • Localizar averías en las estructuras, cascos, cubiertas y elementos interiores de embarcaciones de recreo de madera, a partir de la información obtenida del cliente, utilizando la documentación técnica asociada y los equipos de diagnóstico requeridos. 
  • Determinar el alcance de la avería o la disfunción en las embarcaciones de recreo de madera, utilizando documentación técnica y los equipos de diagnóstico requeridos. 
  • Planificar el trabajo a realizar de mantenimiento, estableciendo el procedimiento a seguir, especificando los materiales o repuestos requeridos, equipos y herramientas necesarias y seguridad aplicable. 
  • Seleccionar y acopiar materiales, accesorios y productos de entrada y salida en almacén, de acuerdo con las especificaciones establecidas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Materiales en carpintería y mueble. 
  • Soluciones constructivas. 
  • Operaciones básicas de carpintería. 
  • Operaciones básicas de mobiliario. Control de almacén. 
  • Preparación de embarcaciones de recreo para trabajos de mantenimiento. 
  • Mecanizado de elementos de carpintería de ribera. 
  • Mantenimiento de cubiertas y cascos de madera en embarcaciones de recreo. 
  • Mantenimiento de elementos estructurales de madera de embarcaciones de recreo. 
  • Mantenimiento de elementos interiores de madera y mobiliario de embarcaciones de recreo. 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Materiales en carpintería y mueble. 
  • Soluciones constructivas. 
  • Operaciones básicas de carpintería. 
  • Operaciones básicas de mobiliario. Control de almacén. 
  • Preparación de embarcaciones de recreo para trabajos de mantenimiento. Mecanizado de elementos de carpintería de ribera. 
  • Mantenimiento de cubiertas y cascos de madera en embarcaciones de recreo. 
  • Mantenimiento de elementos estructurales de madera de embarcaciones de recreo. 
  • Mantenimiento de elementos interiores de madera y mobiliario de embarcaciones de recreo. 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional 
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico en Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. 
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico). 
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. 

Haber superado: 

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Identificar disfunciones en el funcionamiento de los sistemas de material rodante ferroviario aplicando procedimientos establecidos de localización. 
  • Realizar sustituciones y ajustes de elementos de sistemas lógicos de los vehículos siguiendo las especificaciones técnicas de cada sistema. 
  • Mantener el motor térmico y sus sistemas auxiliares utilizando aplicando las técnicas operativas prescritas por los fabricantes. 
  • Reparar elementos y circuitos eléctricos de los sistemas de material rodante ferroviario aplicando los procedimientos especificados en documentación técnica. 
  • Montar instalaciones eléctricas de los sistemas del material rodante ferroviario, cumpliendo solicitaciones estipuladas y normativas implicadas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Motores. 
  • Sistemas auxiliares del motor diésel. 
  • Tracción eléctrica. 
  • Sistemas de frenos en material rodante ferroviario. 
  • Circuitos auxiliares. 
  • Sistemas lógicos de material rodante ferroviario. 
  • Confortabilidad y climatización. 
  • Bogie, tracción y choque. 
  • Mecanizado básico.
  •  0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnica / técnico en mantenimiento de sistemas neumáticos y de freno de material rodante ferroviario. 
  • Técnica / técnico de mantenimiento de motores Diésel. 
  • Técnica / técnico en mantenimiento y reparador de sistemas eléctricos de material rodante ferroviario. 
  • Técnica / técnico en mantenimiento de sistemas electrónicos de material rodante ferroviario. 
  • Técnica / técnico en cargas y descargas de software, análisis de diagnosis y redes de comunicación interna. 
  • Técnica / técnico en mantenimiento de sistemas de tracción y motores. 
  • Técnica / técnico en mantenimiento de sistemas de confortabilidad, seguridad y comunicación de material rodante ferroviario.
  • Reparador / reparadora de sistemas de seguridad y comunicación de material rodante ferroviario. 
  • Técnica / técnico en mantenimiento de sistemas de bogies, choque y arrastre. 
  • Agente de acompañamiento de trenes. 
  • Vendedor-distribuidor-visitador / vendedora-distribuidora-visitadora de recambios y equipos para material rodante. 
  • Operaria / operario de empresas dedicadas a la fabricación, montaje y comercialización de equipos y repuestos para material rodante.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GM) 
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. 
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico). 
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. 

Haber superado: 

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Interpretar y representar planos de elementos y conjuntos aeronáuticos, relacionándolos con las características de los mismos y aplicando los procesos normalizados. 
  • Mecanizar (taladrar, escariar, avellanar, rebarbar, entre otros) elementos estructurales de aeronaves para su posterior ensamblaje, siguiendo especificaciones incluidas en la información técnica. 
  • Unir los distintos componentes, elementales, y subconjuntos para formar estructuras de aeronaves, según las especificaciones incluidas en los planos de fabricación y de control de calidad, cumpliendo las normas de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente. 
  • Obtener la estanqueidad de los elementos estructurales, depósitos, y acoplamiento de componentes de la aeronave, aplicando sellantes y ejecutando prueba de estanqueidad según procedimiento establecido. 
  • Montar elementales y conjuntos de la estructura de la aeronave siguiendo las especificaciones técnicas y la normativa aeronáutica aplicable en fabricación.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Mecanizado básico. Montaje estructural aeronáutico. 
  • Instalaciones eléctricas y electrónicas. 
  • Preparación y sellado de superficies. 
  • Sistemas mecánicos y de fluidos. 
  • Protección y pintado de aeronaves. 
  • Sistemas de distribución de corriente, telecomunicaciones y aviónica. 
  • Sistemas de mandos de vuelo, trenes de aterrizaje y de propulsión. 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Montador / montadora de sistemas hidráulicos y neumáticos de las aeronaves. 
  • Montador / montadora de plantas de potencia y sistemas mecánicos de las aeronaves. 
  • Montador / montadora de sistemas eléctricos y electrónicos de las aeronaves. 
  • Montador / montadora de elementales y estructuras de las aeronaves. 
  • Operador / operadora de verificación y pruebas funcionales de los sistemas montados en la aeronave. 
  • Sellador / selladora de elementales y estructuras de las aeronaves. 
  • Operador / operadora de protección de superficies y pintado de aeronaves.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico Superior en Automoción

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos:

  • Bachiller 
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Obtener un prediagnóstico de los problemas de funcionamiento de los vehículos. 
  • Realizar el diagnóstico de averías de un vehículo. 
  • Realizar tasaciones y elaboración de presupuestos en el área de carrocería y electromecánica. 
  • Organizar y planificar los programas de mantenimiento de las instalaciones y equipos que componen el taller. 
  • Administrar y gestionar un taller de mantenimiento de vehículos.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad. 
  • Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje. 
  • Motores térmicos y sus sistemas auxiliares. 
  • Elementos amovibles y fijos no estructurales. 
  • Tratamiento y recubrimiento de superficies. 
  • Estructuras del vehículo. 
  • Gestión y logística del mantenimiento de vehículos. 
  • Técnicas de comunicación y de relaciones. 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de automoción. 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Jefa / jefe del área de electromecánica. 
  • Jefa / jefe de taller de vehículos de motor. Encargada / encargado de ITV. 
  • Perita / perito tasador de vehículos. 
  • Encargada / encargado de área de recambios. Encargada / encargado de área comercial. 
  • Jefa / jefe del área de carrocería: chapa y pintura.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Mantenimiento avanzado de material rodante ferroviario (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Rama de conocimiento universitario: 
      • Ingeniería y Arquitectura
    • Ámbito de conocimiento universitario: 
      • Ciencias medioambientales y ecología 
      • Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil 
      • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación 
      • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación

Top

 
 

Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Pistón

2540 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller 
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Seleccionar la documentación técnica requerida según la intervención que se va a realizar. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo del motor de pistón del avión y de sus sistemas de indicación, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas auxiliares del motor de pistón y de la unidad de potencia auxiliar (APU), cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de la célula y modificaciones en elementos de revestimiento, de interior y mobiliario del avión de pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Fundamentos de electricidad. Fundamentos de electrónica en aeromecánica. 
  • Técnicas digitales y Sistemas de instrumentos electrónicos en aeromecánica. 
  • Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica.
  • Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de la aeronave 
  • Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica y servicios de las aeronaves. 
  • Aerodinámica básica. Factores humanos. Legislación aeronáutica. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas eléctricos y de aviónica de aviones con motor de pistón. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de mandos de vuelo de aviones con motor de pistón.
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulicos, neumáticos y tren de aterrizaje del avión. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de oxígeno, aguas y protección de aviones. 
  • Motores de pistón. 
  • Hélices. 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de pistón.. 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnica / técnico de mantenimiento aeromecánico de motores de pistón. 
  • Técnica / técnico de mantenimiento de sistemas en hangar o taller. 
  • Técnica ajustadora / técnico ajustador de motores de pistón. 
  • Técnica ajustadora / técnico ajustador de equipos eléctricos y electrónicos. 
  • Técnica / técnico de mantenimiento de estructuras en hangar o taller. 
  • Técnica / técnico de ensayos no destructivos. 
  • Mecánica / mecánico de línea. 
  • Técnica / técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos de simuladores de vuelo. 
  • Técnica / técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Ámbito de conocimiento universitario: 
      • Ciencias medioambientales y ecología 
      • Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil 
      • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación 
      • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación

Top

 
 

Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina

2540 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller 
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Seleccionar la documentación técnica requerida según la intervención que se va a realizar. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo del motor de turbina del avión y de sus sistemas de indicación, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas auxiliares del motor de turbina y de la unidad de potencia auxiliar (APU), cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de la célula y modificaciones en elementos de revestimiento, de interior y mobiliario del avión de turbina, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Fundamentos de electricidad. 
  • Fundamentos de electrónica en aeromecánica. 
  • Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en aeromecánica. 
  • Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica. 
  • Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de la aeronave. 
  • Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica y servicios de las aeronaves. 
  • Aerodinámica básica. 
  • Factores humanos. 
  • Legislación aeronáutica. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas eléctricos y de aviónica de aviones con motor de turbina. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de mandos de vuelo de aviones con motor de turbina. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulicos, neumáticos y tren de aterrizaje del avión. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de oxígeno, aguas y protección de aviones. 
  • Motores de turbinas de gas. 
  • Hélices. 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina.. 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnica / técnico de mantenimiento aeromecánico de motores de turbina. 
  • Técnica / técnico de mantenimiento de sistemas en hangar o taller. 
  • Técnica ajustadora / técnico ajustador de motores de turbina. 
  • Técnica ajustadora / técnico ajustador de equipos eléctricos y electrónicos. 
  • Técnica / técnico de mantenimiento de estructuras en hangar o taller 
  • Mecánica / mecánico de línea. 
  • Técnica / técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos de simuladores de vuelo. 
  • Técnica / técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Ámbito de conocimiento universitario: 
      • Ciencias medioambientales y ecología 
      • Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil 
      • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación 
      • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación

Top

 
 

Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Pistón

2540 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: -Bachiller 

  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Seleccionar la documentación técnica requerida según la intervención que se va a realizar. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo del motor de pistón del helicóptero y de sus sistemas de indicación, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas auxiliares del motor de pistón y de la unidad de potencia auxiliar (APU), cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de la célula y modificaciones en elementos de revestimiento, de interior y mobiliario del helicóptero de pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas de tren de aterrizaje y mandos de vuelo del helicóptero de pistón, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Fundamentos de electricidad. 
  • Fundamentos de electrónica en aeromecánica. 
  • Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en aeromecánica. 
  • Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica. 
  • Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de la aeronave. 
  • Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica y servicios de las aeronaves. 
  • Aerodinámica básica. 
  • Factores humanos. 
  • Legislación aeronáutica. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de instrumentación, aviónica y luces. 
  • Aerodinámica, estructuras y teoría de vuelo, mandos de vuelo, sistema de conducción de potencia y rotores. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulico, combustible, neumáticos y de protección en helicópteros. 
  • Aerodinámica, estructuras, tren de aterrizaje, equipamiento y accesorios de helicópteros. Motores de pistón. 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de mantenimiento aeromecánico de helicópteros con motor de pistón 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnica / técnico de mantenimiento aeromecánico de motores de pistón. 
  • Técnica / técnico de mantenimiento de sistemas en hangar o taller. 
  • Técnica ajustadora / técnico ajustador de motores de pistón. 
  • Técnica ajustadora / técnico ajustador de equipos eléctricos y electrónicos. 
  • Técnica / técnico de mantenimiento de estructuras en hangar o taller. 
  • Técnica / técnico de ensayos no destructivos. 
  • Mecánica / mecánico de línea. 
  • Técnica / técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos de simuladores de vuelo. 
  • Técnica / técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Ámbito de conocimiento universitario: 
      • Ciencias medioambientales y ecología 
      • Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil 
      • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación
      • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación

Top

 
 

Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Turbina

2540 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller -Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Seleccionar la documentación técnica requerida según la intervención que se va a realizar. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo del motor de turbina del helicóptero y de sus sistemas de indicación, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas auxiliares del motor de turbina y de la unidad de potencia auxiliar (APU), cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de la célula y modificaciones en elementos de revestimiento, de interior y mobiliario del helicóptero de turbina, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas de tren de aterrizaje y mandos de vuelo del helicóptero de turbina, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Fundamentos de electricidad. 
  • Fundamentos de electrónica en aeromecánica. 
  • Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en aeromecánica. 
  • Materiales, equipos y herramientas en aeromecánica. 
  • Prácticas de mantenimiento con elementos mecánicos de la aeronave. 
  • Prácticas de mantenimiento con elementos de aviónica y servicios de las aeronaves. 
  • Aerodinámica básica. 
  • Factores humanos. 
  • Legislación aeronáutica. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de instrumentación, aviónica y luces. 
  • Aerodinámica, estructuras y teoría de vuelo, mandos de vuelo, sistema de conducción de potencia y rotores. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas hidráulico, combustible, neumáticos y de protección en helicópteros. 
  • Aerodinámica, estructuras, tren de aterrizaje, equipamiento y accesorios de helicópteros. 
  • Motores de turbina de gas. 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de mantenimiento aeromecánico de helicópteros con motor de turbina. 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnica / técnico de mantenimiento aeromecánico de motores de turbina. 
  • Técnica / técnico de mantenimiento de sistemas en hangar o taller. 
  • Técnica ajustadora / técnico ajustador de motores de turbina. 
  • Técnica ajustadora / técnico ajustador de equipos eléctricos y electrónicos. 
  • Técnica / técnico de mantenimiento de estructuras en hangar o taller. 
  • Técnica / técnico de ensayos no destructivos. 
  • Mecánica / mecánico de línea. 
  • Técnica / técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos de simuladores de vuelo. 
  • Técnica / técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Ámbito de conocimiento universitario: 
      • Ciencias medioambientales y ecología 
      • Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil 
      • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación 
      • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación

Top

 
 

Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos de Aeronaves

2540 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller 
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Seleccionar la documentación técnica requerida según la intervención que se va a realizar. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo mediante la aplicación de procedimientos detallados de los sistemas de instrumentación de la aeronave, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo mediante la aplicación de procedimientos detallados de los sistemas de mantenimiento a bordo de la aeronave, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo de los sistemas de suministro eléctrico y luces de la aeronave, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas. 
  • Realizar el mantenimiento programado y correctivo mediante la aplicación de procedimientos detallados de los sistemas de avisos y entrenamiento en cabina de la aeronave, cumpliendo las normativas específicas aeronáuticas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Fundamentos de electricidad. 
  • Fundamentos de electrónica en aviónica. 
  • Técnicas digitales y sistemas de instrumentos electrónicos en aviónica. 
  • Materiales, equipos y herramientas en aviónica. 
  • Prácticas de mantenimiento en aviónica. 
  • Aerodinámica básica. 
  • Factores humanos. 
  • Legislación aeronáutica. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de mandos de vuelo, potencia hidráulica, tren de aterrizaje y célula de aeronaves. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas neumáticos, combustible, de oxígeno, aguas y protección de aeronaves. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de instrumentación, generación eléctrica, luces y mantenimiento a bordo de aeronaves. 
  • Aerodinámica, estructuras y sistemas de comunicación, cabina de pasaje e información de aeronaves. Aerodinámica, estructuras y sistemas de navegación y de vuelo automático de aeronaves. 
  • Propulsión. 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de sistemas eléctricos, electrónicos y aviónicos en aeronaves. 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnica / técnico de mantenimiento de sistemas aviónicos. 
  • Técnica / técnico de mantenimiento de sistemas electrónicos y aviónicos en hangar o taller. 
  • Técnica ajustadora / técnico ajustador de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Mecánica / mecánico de línea. 
  • Técnica / técnico en mantenimiento de sistemas mecánicos y eléctricos de simuladores de vuelo. 
  • Técnica / técnico en la fabricación y montaje de elementos y componentes.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS)
  • Curso de Especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Ámbito de conocimiento universitario: 
      • Ciencias medioambientales y ecología 
      • Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil 
      • Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la telecomunicación 
      • Ingeniería industrial, ingeniería mecánica, ingeniería automática, ingeniería de la organización industrial e ingeniería de la navegación

Top

 
 

Curso de Especialización en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GM)

650 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes: 

  • Título de Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles 
  • Título de Técnico en Electromecánica de Maquinaria 
  • Título de Técnico en Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario 

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
  • Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral. 
  • Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Seleccionar los procesos de reparación en los sistemas de vehículos híbridos y eléctricos, interpretando la información incluida en manuales técnicos. 
  • Localizar averías en los sistemas de vehículos híbridos y eléctricos, siguiendo los procedimientos establecidos. R
  • eparar elementos individuales, subconjuntos y conjuntos de los sistemas de propulsión híbridos y eléctricos del vehículo, utilizando procedimientos y técnicas apropiadas. 
  • Sustituir los sistemas de almacenamiento de energía en los vehículos eléctricos, manejando las herramientas y equipos requeridos y aplicando las técnicas establecidas según normativa. 
  • Verificar y ajustar los parámetros de los sistemas de gestión, carga y almacenamiento en vehículos híbridos y eléctricos, manejando los equipos y aplicando las técnicas establecidas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Seguridad en vehículos híbridos y eléctricos. 
  • Sistemas de propulsión en vehículos híbridos y eléctricos. 
  • Sistemas eléctricos de alto voltaje, baterías y recarga. 
  • Transmisión de fuerzas y gestión térmica. 

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del curso de especialización.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Técnico de mantenimiento de vehículos eléctricos. 
  • Técnico de mantenimiento de vehículos híbridos. 
  • Técnico instalador de accesorios de vehículos. 
  • Vendedor/distribuidor de recambios y equipos de diagnosis. 
  • Técnico de montaje en empresas de fabricación de vehículos. 
  • Técnico reparador de sistemas neumáticos e hidráulicos. 
  • Técnico reparador de sistemas de transmisión y frenos. 
  • Técnico reparador de sistemas de dirección y suspensión. 
  • Técnico reparador de sistemas eléctricos y de carga. 
  • Operario de empresas de fabricación de recambios.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización. 
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Curso de Especialización en Aeronaves pilotadas de forma remota-Drones (Acceso GS)

500 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes: 

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red 
  • Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial 
  • Técnico Superior en Automoción 
  • Técnico Superior en Centrales Eléctricas
  • Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 
  • Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica 
  • Técnico Superior en Electromedicina Clínica 
  • Técnico Superior en Energías Renovables 
  • Técnico Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen 
  • Técnico Superior en Mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de pistón 
  • Técnico Superior en Mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina 
  • Técnico Superior en Mantenimiento aeromecánico de helicópteros con motor de pistón 
  • Técnico Superior en Mantenimiento aeromecánico de helicópteros con motor de turbina 
  • Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 
  • Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves 
  • Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico 
  • Técnico Superior en Mecatrónica Industrial 
  • Técnico Superior en Organización del Mantenimiento de Maquinaria de Buques y Embarcaciones 
  • Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica 
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos 
  • Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados

 Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso. 
  • Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral. 
  • Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

Construir y mantener aeronaves pilotadas de forma remota-Drones o RPAS (Remotely Piloted Aircraft System) configurándolos de acuerdo a las características de diseño y adaptándolos a los sectores donde vayan a prestar servicios, en condiciones de calidad, seguridad y respeto.


PLAN DE FORMACIÓN

  • 5091. Sistemas aéreos no tripulados. 
  • 5092. Partes y componentes. 
  • 5093. Electrónica y sistemas. 
  • 5094. Configuración y control. 
  • 5095. Mantenimiento y pruebas. 
  • 5096. Aplicaciones profesionales.
  • 5097. Legislación y procedimientos de aplicación.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Comercial de venta y asesoramiento sobre drones. 
  • Constructor/constructora de drones. 
  • Mantenedor/mantenedora 
  • Reparador/reparadora de drones. 
  • Integrador/integradora de sistemas en drones. 
  • Fabricante de accesorios para drones. 
  • Piloto/pilota de drones.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización. 
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top

 
 

Curso de Especialización en Inspección técnica y peritación de siniestros en vehículos (Acceso GS)

600 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes: -Técnico Superior en Automoción. 

  • Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de aviones con motor de pistón. 
  • Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de aviones con motor de turbina. 
  • Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de helicópteros con motor de pistón. 
  • Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de helicópteros con motor de turbina. 
  • Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves.


QUÉ VOY A APRENDER

Gestionar la peritación de vehículos siniestrados, valorando el alcance de daños sufridos, así como las necesidades materiales necesarias para su reparación y la elaboración de toda la documentación necesaria para su tramitación. Por otro lado, conocer la normativa de la Inspección Técnica de Vehículos realizando las revisiones periódicas de los vehículos y la legalización de las reformas de importancia, de acuerdo a las especificaciones establecidas por la normativa vigente.


PLAN DE FORMACIÓN

  • 5102. Peritación de vehículos siniestrados. 
  • 5103. Gestión de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).


SALIDAS PROFESIONALES

  • Peritos/as de seguros de automóviles para aseguradoras y gabinetes periciales. 
  • Tramitadores/as en compañías aseguradoras. 
  • Asesores/as de valoraciones en talleres de reparación de vehículos. 
  • Asesores/as en peritaciones y averías para empresas de renting, leasing y subasta de vehículos. 
  • Jefes/as de carrocería en talleres de reparación de vehículos. 
  • Proveedores/as de servicios de la industria del automóvil. 
  • Inspectores/as Técnicos/as de ITV. 
  • Encargados/as de ITV. Verificadores para la contratación de pólizas de seguro de vehículos. 
  • Verificadores para la recepción de vehículos en centros autorizados de tratamiento de vehículos.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización. 
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top

 
 

Curso de Especialización en Mantenimiento avanzado de sistemas de material rodante ferroviario (Acceso GS)

650 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes: 

  • Título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 
  • Título de Técnico Superior en Automoción 
  • Título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial 
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico 
  • Título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial 

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso. 
  • Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral. 
  • Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Monitorizar y verificar el funcionamiento del material rodante ferroviario, utilizando equipos de medida de control y herramientas software de mantenimiento de análisis y configuración. 
  • Diagnosticar y localizar las averías o disfunciones en los sistemas electromecánicos del material rodante ferroviario a partir de los síntomas detectados, la información aportada por el usuario, la información técnica y el historial del vehículo. 
  • Planificar el mantenimiento del material rodante ferroviario definiendo los recursos, los tiempos necesarios y los sistemas de control, según los métodos establecidos. 
  • Supervisar y ejecutar los procesos de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, comprobando el cumplimiento de los requisitos de seguridad establecidos y controlando la calidad de los resultados. 
  • Configurar sistemas embarcados del material rodante ferroviario, seleccionando para ello los equipos específicos.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Gestión y logística del mantenimiento de material rodante ferroviario. 
  • Sistemas embarcados en vehículos ferroviarios. 
  • Tracción eléctrica ferroviaria. 
  • Motores térmicos de combustión ferroviarios. 
  • Arquitectura del bogie. 
  • Sistemas de frenado ferroviario y neumática auxiliar. 

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del curso de especialización.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Responsable Técnico del Taller de Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario. 
  • Técnico de Equipos y Componentes en el Área de Fabricación y Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario. 
  • Técnico de Producción en el Área de Fabricación y de Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario. 
  • Técnico de Mantenimiento de Instalaciones Industriales en el Área de Fabricación y Mantenimiento de Material Rodante Ferroviario. 
  • Técnico en planificación y programación de procesos de mantenimiento de material rodante ferroviario. 
  • Jefe de equipo de montadores de material rodante ferroviario. 
  • Jefe de equipo de mantenedores de talleres de mantenimiento de material rodante ferroviario. Supervisor de Material Móvil.
  • Técnico Ayudante. 
  • Técnico Especialista de Material Móvil. 
  • Responsable de Mantenimiento y Control. 
  • Operadores de Mantenimiento.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización. 
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top

 
 

Curso de Especialización en Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos (Acceso GS)

650 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes: 

  • Título de Técnico Superior en Automoción 
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves 
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de aviones con motor de pistón 
  • Título de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de aviones con motor de turbina 

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso. 
  • Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral. 
  • Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Realizar un prediagnóstico de averías en los sistemas de vehículos híbridos y eléctricos a partir de los síntomas detectados en la recepción al cliente, para elaborar la orden de trabajo correspondiente. 
  • Planificar, distribuir y controlar los procesos de mantenimiento en un taller de reparación de vehículos híbridos y eléctricos, haciendo que se cumplan los métodos y tiempos establecidos. 
  • Garantizar el cumplimiento de prevención de riesgos laborales y medioambientales, de acuerdo con la normativa establecida para vehículos híbridos y eléctricos. 
  • Realizar la desconexión de corriente eléctrica de los sistemas de alto voltaje en vehículos híbridos y eléctricos, cumpliendo con la normativa vigente para la realización de trabajos seguros. 
  • Supervisar la reparación de elementos individuales y conjuntos de los sistemas de tracción eléctrica e híbrida, utilizando los procedimientos apropiados.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Seguridad en vehículos con sistemas de alto voltaje. 
  • Tracción eléctrica e híbrida en vehículos. 
  • Sistemas de alto voltaje, almacenamiento y recarga eléctrica. 
  • Sistemas de transmisión, freno regenerativo y control térmico.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Jefe/a del área de mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos. 
  • Responsable de seguridad en el área de mantenimiento de vehículos. 
  • Encargado/a de inspección técnica de vehículos. 
  • Responsable de recepción de vehículos. 
  • Jefe/a del área de recambios y equipos de diagnosis. 
  • Perito tasador de vehículos. 
  • Encargado/a en empresas de fabricación de recambios. 
  • Encargado/a de área comercial de equipos relacionados con los vehículos. 
  • Jefe/a del área de carrocería.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización. 
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top