Rama:
QUÍMICA

 

Técnico en Operaciones de Laboratorio

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. 
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico). 
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. 

Haber superado: 

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Realizar el montaje de los equipos y la puesta a punto de las instalaciones auxiliares de un laboratorio, seleccionado los recursos y medios necesarios y siguiendo los procedimientos de trabajo. 
  • Poner en marcha los equipos, verificando su operatividad y la de los servicios auxiliares, y la disponibilidad de materias y productos, según los procedimientos establecidos. 
  • Preparar las mezclas y disoluciones necesarias, cumpliendo normas de calidad, prevención de riesgos y seguridad ambiental. 
  • Realizar tomas de muestras, teniendo en cuenta su naturaleza y finalidad, aplicando los procedimientos establecidos. 
  • Preparar la muestra para el análisis, siguiendo procedimientos normalizados y adecuándola a la técnica que se ha de utilizar.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Química aplicada. 
  • Muestreo y operaciones unitarias de laboratorio. 
  • Pruebas fisicoquímicas. Servicios auxiliares en el laboratorio. 
  • Seguridad y organización en el laboratorio. 
  • Técnicas básicas de microbiología y bioquímica. 
  • Operaciones de análisis químico. 
  • Ensayos de materiales. 
  • Almacenamiento y distribución en el laboratorio. 
  • Principios de mantenimiento electromecánico 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Auxiliar, operador / operadora o técnica / técnico de laboratorios de química, industrias químicas, industrias alimentarias, sector medioambiental, industria transformadora, industria farmacéutica, materias primas y producto acabado, control y recepción de materias, centros de formación e investigación, control de calidad de materiales, metalurgia y galvanotecnia, ensayos de productos de fabricación mecánica y microbiología alimentaria, medioambiental, farmacéutica y de aguas. 
  • Operador / operadora de mantenimiento de servicios auxiliares, equipamiento y almacén. 
  • Muestreador / muestreadora y ensayos de campo


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional 
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico en Planta Química

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. 
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico). 
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos. 

Haber superado: 

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP). 
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba). 
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP). 
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Poner en marcha los equipos. 
  • Operar máquinas, equipos e instalaciones. 
  • Operar el proceso químico realizando las mezclas, disoluciones, separaciones y otras operaciones básicas. 
  • Recepcionar los materiales para el proceso de fabricación distribuyendo, almacenando y registrando los mismos. 
  • Controlar el proceso verificando los valores de las variables.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Parámetros químicos. 
  • Operaciones unitarias en planta química. 
  • Operaciones de reacción en planta química. 
  • Control de procesos químicos industriales.
  • Operaciones de generación y transferencia de energía en proceso químico. 
  • Transporte de materiales en la industria química. 
  • Tratamiento de aguas. 
  • Principios de mantenimiento electromecánico. 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • 1713. Proyecto intermodular 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Operador / operadora principal en instalaciones de tratamiento químico. 
  • Operador / operadora de máquinas quebrantadoras, trituradoras y mezcladoras de sustancias químicas. 
  • Operador / operadora de máquinas para fabricar accesorios fotográficos y cinematográficos. 
  • Operador / operadora en instalaciones de tratamiento químico térmico. 
  • Operador / operadora en instalaciones de producción de energía y operaciones auxiliares de las plantas químicas.
  • Operador / operadora en instalaciones de tratamiento de aguas. 
  • Operador / operadora de equipos de filtración y separación de sustancias químicas. 
  • Operador / operadora de equipos de destilación y reacción química. 
  • Operador / operadora de equipos para la fabricación de fertilizantes. 
  • Operador / operadora de equipos de filtración, separación, así como depuración de aguas. 
  • Operador / operadora de refinerías de petróleo y gas natural. 
  • Encargada / encargado de operadores de máquinas para fabricar productos químicos.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IoT) (Acceso GM) 
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller -Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Organizar y mantener las áreas de trabajo y los servicios auxiliares, asegurando la calidad del producto. 
  • Cumplir las normas de protección ambiental y prevención de riesgos laborales en todas las actividades del proceso productivo. 
  • Asegurar que los servicios e instalaciones auxiliares cumplen las condiciones de trabajo necesarias. 
  • Realizar las operaciones del proceso de fabricación, supervisando el funcionamiento, puesta en marcha y parada de los equipos. 
  • Controlar los procesos de fabricación de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines, asegurando su eficiencia y sostenibilidad.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Organización y gestión de la fabricación de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines. 
  • Control de calidad de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines. 
  • Operaciones básicas en la industria farmacéutica, biotecnológica y afines. 
  • Principios de biotecnología. 
  • Seguridad en la industria farmacéutica, biotecnológica y afines. 
  • Áreas y servicios auxiliares en la industria farmacéutica, biotecnológica y afines. 
  • Técnicas de producción biotecnológica. 
  • Técnicas de producción farmacéutica y afines 
  • Regulación y control en la industria farmacéutica, biotecnológica y afines. 
  • Acondicionamiento y almacenamiento de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines. 
  • Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso. 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de fabricación de productos farmacéuticos, biotecnológicos y afines. 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Encargada / encargado de operadores de máquinas para fabricar y acondicionar productos químicos. 
  • Supervisor / supervisora de área de producción. 
  • Supervisor / supervisora de área de acondicionado. 
  • Supervisor / supervisora de área de planificación. 
  • Coordinador / coordinadora de área. 
  • Jefa / jefe de equipo de reactor/biorreactor. 
  • Técnica / técnico de control. 
  • Coordinador / coordinadora de almacén. 
  • Encargada / encargado de fabricación. 
  • Jefa / jefe de equipo de procesos de extracción y purificación de productos biotecnológicos. 
  • Jefa / jefe de equipo de sala blanca en biotecnología. 
  • Supervisor / supervisora de área de procesos y servicio biotecnológico. 
  • Supervisor / supervisora de seguridad en procesos biotecnológicos


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Cultivos Celulares (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Ámbito de conocimiento universitario: 
      • Bioquímica y biotecnología 
      • Ciencias biomédicas 
      • Biología y genética 
      • Ciencias medioambientales y ecología 
      • Farmacia 
      • Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural 
      • Química

Top

 
 

Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller 
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Realizar ensayos y análisis para caracterizar las propiedades físicas, químicas, microbiológicas y biotecnológicas de un producto. 
  • Determinar la técnica analítica más adecuada al tipo de producto. 
  • Organizar el plan de muestreo y realizar la toma de muestra. 
  • Preparar y mantener en las condiciones establecidas los materiales y equipos necesarios para la determinación analítica de la muestra. 
  • Preparar la muestra, previa al análisis, mediante las operaciones básicas de laboratorio.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Muestreo y preparación de la muestra.
  • Análisis químicos. 
  • Análisis instrumental. 
  • Ensayos físicos. 
  • Ensayos fisicoquímicos. 
  • Ensayos microbiológicos. 
  • Ensayos biotecnológicos. 
  • Calidad y seguridad en el laboratorio. 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de laboratorio de análisis y de control de calidad. 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Analista de laboratorio químico. 
  • Analista de laboratorio microbiológico. 
  • Analista de laboratorio de materiales. 
  • Analista de laboratorio de industrias agroalimentarias. 
  • Analista de laboratorio de industrias transformadoras. 
  • Analista de centros de formación, investigación y desarrollo. 
  • Analista microbiológico de industrias alimentarias, empresas medioambientales, industrias biotecnológicas. 
  • Analista microbiológico de aguas potables y residuales. 
  • Analista de control microbiológico de la Industria Farmacéutica. 
  • Analista de materias primas y acabados. 
  • Técnica / técnico de laboratorio de química industrial. 
  • Técnica / técnico en control de calidad en industrias de manufacturas diversas. 
  • Técnica / técnico de ensayos de productos de fabricación mecánica. 
  • Técnica / técnico de ensayos de materiales de construcción.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Cultivos Celulares (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Rama de conocimiento universitario: 
    • Ingeniería y Arquitectura 
  • Ámbito de conocimiento universitario: 
    • Bioquímica y biotecnología 
    • Ciencias biomédicas 
    • Biología y genética 
    • Ciencias medioambientales y ecología 
    • Farmacia 
    • Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural 
    • Química

Top

 
 

Técnico Superior en Química Industrial

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller 
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Obtener productos químicos aplicando operaciones de formulación y transformación según las especificaciones establecidas. 
  • Coordinar el trabajo diario y el flujo de materiales en función de la planificación de la producción. 
  • Coordinar el conjunto de operaciones de puesta en marcha del proceso, sincronizando los equipos y los servicios auxiliares. 
  • Garantizar la eficacia y seguridad de los equipos e instalaciones. 
  • Controlar las variables del proceso para asegurar una producción en cantidad, calidad y tiempo.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Organización y gestión en industrias químicas. 
  • Transporte de sólidos y fluidos. 
  • Generación y recuperación de energía. 
  • Operaciones básicas en la industria química. 
  • Reactores químicos. 
  • Regulación y control de proceso químico. 
  • Mantenimiento electromecánico en industrias de proceso. 
  • Formulación y preparación de mezclas. 
  • Acondicionado y almacenamiento de productos químicos. 
  • Prevención de riesgos en industrias químicas. 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior) 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior) 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 
  • Proyecto intermodular de industrias de proceso químico. 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma) Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo


SALIDAS PROFESIONALES

  • Analista de laboratorio químico. 
  • Analista de laboratorio microbiológico. 
  • Analista de laboratorio de materiales. 
  • Analista de laboratorio de industrias agroalimentarias. 
  • Analista de laboratorio de industrias transformadoras. 
  • Analista de centros de formación, investigación y desarrollo. 
  • Analista microbiológico de industrias alimentarias, empresas medioambientales, industrias biotecnológicas. 
  • Analista microbiológico de aguas potables y residuales. 
  • Analista de control microbiológico de la Industria Farmacéutica. 
  • Analista de materias primas y acabados. 
  • Técnica / técnico de laboratorio de química industrial.
  • Técnica / técnico en control de calidad en industrias de manufacturas diversas. 
  • Técnica / técnico de ensayos de productos de fabricación mecánica. 
  • Técnica / técnico de ensayos de materiales de construcción.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de Especialización en Digitalización del Mantenimiento Industrial (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
    • Rama de conocimiento universitario: 
      • Ciencias 
      • Ingeniería y Arquitectura 
    • Ámbito de conocimiento universitario: 
      • Bioquímica y biotecnología 
      • Ciencias biomédicas 
      • Biología y genética 
      • Ciencias medioambientales y ecología 
      • Farmacia 
      • Ingeniería química, ingeniería de los materiales e ingeniería del medio natural 
      • Química

Top

 
 

Curso de Especialización en Cultivos Celulares (Acceso GS)

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Los títulos que dan acceso a este Curso de Especialización son los siguientes: 

  • Título de Técnico Superior en Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad. 
  • Título de Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines. 
  • Título de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. 
  • Título de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. 

Si no tienes dicha titulación, pero hay disponibilidad de plazas y la administración competente lo contempla (hasta un máximo del 20?% de las plazas), puedes acceder si cumples uno de los siguientes requisitos: 

  • 1º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso. 
  • 2º Si tienes un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional diferente de los que den acceso y acreditas conocimientos previos adecuados mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, una solicitud de motivación de ingreso, currículum, o experiencia laboral. 
  • 3º Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).


QUÉ VOY A APRENDER

  • Realizar las técnicas de cultivos tisulares y de aislamiento, selección y cultivo de poblaciones celulares a partir de un material biológico de partida, siguiendo los protocolos establecidos y asegurando las condiciones de asepsia. 
  • Realizar las técnicas de criopreservación, descongelación, envasado de productos celulares y gestión de biobancos, siguiendo los procedimientos que garanticen la viabilidad y trazabilidad celular. 
  • Supervisar y coordinar el correcto mantenimiento de instalaciones y equipos, así como las calibraciones/cualificaciones necesarias, siguiendo las pautas establecidas en el sistema de calidad. 
  • Preparar y esterilizar los medios de cultivo, suplementos y reactivos, así como el material de laboratorio necesario para los procesos de cultivo celular o tisular, asegurando la esterilidad del mismo mediante el control adecuado. 
  • Controlar y gestionar el inventario de materiales y reactivos, así como el almacenamiento, caducidad y conservación de los mismos, según sus especificaciones.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Cultivos celulares. 
  • Técnicas complementarias en cultivos celulares. 
  • Normas de calidad y regulación aplicables a cultivos celulares. 
  • Laboratorio de cultivos celulares. Aplicaciones de cultivos celulares.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Experta / experto en cultivos celulares


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Otro Curso de Especialización. 
  • Otro Ciclo Formativo de FP, grado medio o grado superior, con la posibilidad de convalidar módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • Un Grado Universitario con la posibilidad de convalidar módulos profesionales, de acuerdo a la normativa vigente.

Top