Rama:
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

 

Profesional Básico en Reforma y Mantenimiento de Edificios

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (3º de la ESO) o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Marcar y realizar el trabajo encomendado, manteniendo operativas las herramientas y medios auxiliares de acuerdo con las buenas prácticas del oficio.
  • Preparar manualmente pastas de yeso y escayola, morteros y adhesivos, respetando las instrucciones de uso y asegurando su homogeneidad.
  • Preparar soportes en paramentos verticales y horizontales manteniendo las alineaciones marcadas, realizando las operaciones de picado, retirando escombros y manteniendo el área de trabajo despejada.
  • Realizar guarnecidos y enlucidos de yeso en condiciones de seguridad y calidad.
  • Reparar fábricas de ladrillo o bloque, aportando material cerámico o prefabricado y levantando, en su caso, pequeños lienzos para revestir.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Albañilería básica.
  • Guarnecidos y enlucidos.
  • Falsos techos.
  • Pintura y empapelado.
  • Reformas y mantenimiento básico de edificios.
  • Trabajos de pavimentación exterior y de urbanización.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas I.
  • Ámbito de Ciencias Aplicadas II.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales I.
  • Ámbito de Comunicación y Ciencias Sociales II.
  • Itinerario personal para la empleabilidad.
  • 3160. Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo.
  • Tutoría.

Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Operaria / operario de albañilería básica.
  • Ayudante de albañil.
  • Peón especializado.
  • Ayudante en pavimentación para urbanización.
  • Ayudante de solador / soladora.
  • Ayudante de alicatador / alicatadora.
  • Ayudante de escayolista.
  • Auxiliar de yesaire (yesero / yesera).
  • Ayudante de acabados.
  • Auxiliar de empapelador / empapeladora.
  • Ayudante de pintor / pintora.
  • Ayudante de revestimientos continuos.
  • Ayudante de mantenimiento básico de edificios.


SEGUIR ESTUDIANDO

Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Edificación y Obra Civil, Madera, Mueble y Corcho, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones y Marítimo-Pesquera).

Top

 
 

Técnico en Construcción

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Elaborar y montar encofrados, situándolos según el replanteo y garantizando la estabilidad y rigidez del conjunto.
  • Ejecutar elementos de hormigón armado, elaborando y colocando armaduras y colaborando en la puesta en obra del hormigón.
  • Construir fábricas de albañilería vistas y para revestir de piedra, ladrillo y bloque, replanteando su posición y cumpliendo las prescripciones.
  • Realizar enfoscados, guarnecidos y recrecidos con morteros, pastas y hormigones aplicando técnicas a buena vista y maestreado.
  • Realizar trabajos de cubiertas, ejecutando sistemas de formación de pendientes, faldones y disponiendo el aislamiento la impermeabilización, los elementos complementarios y los materiales de cobertura.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Construcción.
  • Interpretación de planos de construcción.
  • Fábricas.
  • Revestimientos.
  • Encofrados.
  • Hormigón armado.
  • Organización de trabajos de construcción.
  • Obras de urbanización.
  • Solados, alicatados y chapados.
  • Cubiertas.
  • Impermeabilizaciones y aislamientos.
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio).
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I.
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio).
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • 1713. Proyecto intermodular.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma). Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Jefa / jefe de equipo.
  • Albañil
  • Mampostera / mampostero.
  • Oficial de miras.
  • Pavimentador / pavimentadora.
  • Pocera / pocero en redes de saneamiento.
  • Encofrador / enconfradora.
  • Ferrallista.
  • Tejador / tejadora.
  • Pizarrista.
  • Aplicador / aplicadora de revestimientos.
  • Alicatador-solador / alicatadora-soladora.
  • Instalador / instaladora de sistemas de impermeabilización en edificios y obra civil.
  • Impermeabilizador / impermeabilizadora de terrazas.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Título de Graduado/a en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
  • Título Profesional Básico (Formación Profesional de Grado Básico).
  • Título de Técnico/a o de Técnico/a Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

Haber superado:

  • 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, diecisiete años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años (la superación de las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 40 y 45 años no es un requisito válido para acceder a FP).
  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.


QUÉ VOY A APRENDER

  • Realizar particiones y trasdosados montando placas prefabricadas comprobando su posición, fijación, planeidad y acabado final. 
  • Realizar techos suspendidos con piezas prefabricadas replanteando y montando elementos de sustentación, tirantes, perfiles y placas. 
  • Instalar suelos técnicos y mamparas replanteando la posición de sus elementos y montando soportes, perfiles, piezas de pavimentación y registros para instalaciones. 
  • Ejecutar trabajos de revestimiento en acabados de construcción con pastas y morteros realizando enfoscados, guarnecidos, enlucidos y revocos. 
  • Realizar revestimientos de paramentos verticales y horizontales con materiales ligeros (papel, textil, madera, plástico, metálico, entre otros) preparando soportes, fijando laminas y/o piezas y resolviendo uniones y juntas.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Construcción. 
  • Interpretación de planos de construcción. 
  • Solados, alicatados y chapados. 
  • Revestimientos continuos. 
  • Particiones prefabricadas. 
  • Mamparas y suelos técnicos. 
  • Techos suspendidos. 
  • Revestimientos ligeros. 
  • Pintura decorativa en construcción. 
  • Organización de trabajos de interior, decoración y rehabilitación. 
  • 0156. Inglés Profesional (Grado Medio). 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I. 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II. 
  • 1664. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Medio). 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. 
  • 1713. Proyecto intermodular. Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma). Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Jefa / jefe de equipo y/o encargada / encargado. 
  • Aplicador / aplicadora de revestimientos continuos de fachadas. 
  • Revocador / revocadora de construcción. 
  • Alicatador-solador / alicatadora-soladora. 
  • Instalador / instaladora de placa de yeso laminado y de falsos techos.
  • Juntera / juntero de placa de yeso laminado. 
  • Colocador / colocadora de prefabricados ligeros en construcción. 
  • Colocador / colocadora de pavimentos ligeros, en general. 
  • Colocador / colocadora de moqueta. 
  • Instalador / instaladora de pavimentos elevados registrables. 
  • Instalador / instaladora de sistemas de mamparas y empanelados técnicos. 
  • Pintor / pintora y/o empapelador / empapeladora. 
  • Pintor / pintora de interiores. 
  • Pintor decorador / pintora decoradora de interiores. 
  • Pintor / pintora de obra. 
  • Pintor / pintora de fachadas de edificación.


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Cursos de especialización profesional 
  • Otro ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. 
  • El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades

Top

 
 

Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller -Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

Organizar, a pie de obra, trabajos de ejecución de edificación y obra civil, gestionando recursos, coordinando tajos y controlando unidades de obra realizadas, de acuerdo con las especificaciones del proyecto, la planificación de la obra, las instrucciones recibidas, la normativa aplicable y las condiciones establecidas en materia de calidad, seguridad, salud laboral y medio ambiente.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Estructuras de construcción Mediciones y valoraciones de construcción. 
  • Replanteos de construcción. 
  • Planificación de construcción. 
  • Documentación de proyectos y obras de construcción. 
  • Procesos constructivos en edificación. 
  • Procesos constructivos en obra civil. 
  • Control de estructuras de construcción. 
  • Control de ejecución en obras de edificación. 
  • Control de ejecución en obra civil. 
  • Rehabilitación y conservación de obras de construcción. 
  • Proyecto intermodular de organización y control de obras de construcción 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior). 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I. 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II.
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior). 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. 
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma). Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Encargada / encargado y jefa / jefe de equipo en obras estructurales de la construcción
  • Encargada / encargado de obra de edificación en general
  • Encargada / encargado de obras de rehabilitación y reforma en edificación.
  • Jefa / jefe de taller y/o encargada / encargado de trabajadores de acabado de edificios.
  • Capataz en construcción de edificios.
  • Encargada / encargado de obra civil en general.
  • Encargada / encargado de movimiento de tierras.
  • Encargada / encargado de firmes y pavimentos.
  • Encargada / encargado de obra civil en conducciones y canalizaciones.
  • Ayudante de jefa / jefe de Oficina Técnica.
  • Ayudante de planificador / planificadora.
  • Ayudante de técnica / técnico de control de costes
  • Técnica / técnico de control documental Especialista en replanteos


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de especialización en Auditoría energética (Acceso GS)
  • Curso de Especialización en Modelado de la información en la construcción (BIM) (Acceso GS)
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente)
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente). Ámbito de conocimiento universitario: Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil.

Top

 
 

Técnico Superior en Proyectos de Edificación

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller -Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño 

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

  • Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos de edificación mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos y demás estudios requeridos utilizando aplicaciones informáticas. 
  • Elaborar la documentación gráfica de proyectos de edificación mediante la representación de los planos necesarios para la definición de los mismos, utilizando aplicaciones informáticas de diseño asistido por ordenador. 
  • Predimensionar y, en su caso, dimensionar bajo las instrucciones del responsable facultativo los elementos integrantes de las instalaciones de fontanería, saneamiento, climatización, ventilación, electricidad, telecomunicaciones y especiales en edificios, aplicando procedimientos de cálculo establecidos e interpretando los resultados. 
  • Predimensionar elementos integrantes de estructuras de edificación y, en su caso, colaborar en su definición, operando con aplicaciones informáticas bajo las instrucciones del responsable facultativo. 
  • Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de edificación.


PLAN DE FORMACIÓN

  • Estructuras de construcción. 
  • Representaciones de construcción. 
  • Mediciones y valoraciones de construcción. 
  • Replanteos de construcción. 
  • Planificación de construcción. 
  • Diseño y construcción de edificios. 
  • Instalaciones en edificación. 
  • Eficiencia energética en edificación. 
  • Desarrollo de proyectos de edificación residencial. 
  • Desarrollo de proyectos de edificación no residencial 
  • Proyecto intermodular en edificación 
  • 0179. Inglés Profesional (Grado Superior). 
  • 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I. 
  • 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II. 
  • 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior). 
  • 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
  • Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma). Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

  • Delineante proyectista de edificación. 
  • Delineante de edificación. 
  • Delineante de instalaciones. 
  • Maquetista de construcción 
  • Ayudante de jefa / jefe de Oficina Técnica. 
  • Ayudante de planificador / planificadora. 
  • Ayudante de técnica / técnico de Control de Costes. 
  • Técnica / técnico de control documental 
  • Especialista en replanteos. 
  • Ayudante de procesos de certificación energética de edificios 
  • Técnica / técnico de eficiencia energética de edificios


SEGUIR ESTUDIANDO

  • Curso de especialización en Auditoría energética (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS) 
  • Curso de Especialización en Modelado de la información en la construcción (BIM) (Acceso GS) 
  • Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) 
  • Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) Rama de conocimiento universitario: Ingeniería y Arquitectura Ámbito de conocimiento universitario: Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil

Top

 
 

Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil

2000 horas


REQUISITOS DE ACCESO

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos: 

Tener alguno de los siguientes títulos: 

  • Bachiller 
  • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario 
  • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño

Haber superado: 

  • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo 
  • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa 
  • Una prueba de acceso


QUÉ VOY A APRENDER

Realizar levantamientos de terrenos y construcciones, tomando datos previos, planificando el trabajo de campo, estacionando y operando con los instrumentos y útiles topográficos, procesando la información registrada y representando los planos correspondientes. Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos y demás estudios requeridos (de seguridad, salud y medioambientales, entre otros), utilizando aplicaciones informáticas. Elaborar la documentación gráfica de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, mediante la representación de los planos necesarios para la definición de los mismos, utilizando aplicaciones informáticas de diseño asistido por ordenador. Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio. Elaborar planes/ programas, realizando cálculos básicos de rendimientos, para permitir el control de la fase de redacción del proyecto, del proceso de contratación y de la fase de ejecución de trabajos de obra civil.


PLAN DE FORMACIÓN

Estructuras de construcción. Representaciones de construcción. Mediciones y valoraciones de construcción. Replanteos de construcción. Planificación de construcción. Urbanismo y obra civil. Redes y servicios en obra civil. Levantamientos topográficos. Desarrollo de proyectos urbanísticos. Desarrollo de proyectos de obras lineales Proyecto intermodular en obra civil 0179. Inglés Profesional (Grado Superior). 1709. Itinerario personal para la empleabilidad I. 1710. Itinerario personal para la empleabilidad II. 1665. Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior). 1708. Sostenibilidad aplicada al sistema productivo. Módulo profesional optativo (competencia de cada Comunidad Autónoma). Incluye una fase de formación en empresa u organismo equiparado como parte integrada del currículo del ciclo formativo.


SALIDAS PROFESIONALES

Delineante proyectista de carreteras. Delineante proyectista de urbanización. Delineante de obra civil. Delineante de servicios urbanos. Práctico en topografía. Especialista en levantamiento de terrenos. Especialista en levantamiento de construcciones. Especialista en replanteos. Aparatista. Delineante de topografía. Ayudante de jefa / jefe de oficina técnica. Ayudante de planificador / planificadora. Ayudante de técnica / técnico de control de costes. Técnica / técnico de control documental. Maquetista de construcción. Delineante proyectista de redes y sistemas de distribución de fluidos.


SEGUIR ESTUDIANDO

Curso de especialización en Auditoría energética (Acceso GS) Curso de Especialización en Fabricación Aditiva (Acceso GS) Curso de Especialización en Modelado de la información en la construcción (BIM) (Acceso GS) Ciclo Formativo de FP: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) Grado Universitario: con la posibilidad de convalidar módulos profesionales (consulta la normativa vigente) Rama de conocimiento universitario: Ingeniería y Arquitectura Ámbito de conocimiento universitario: Arquitectura, construcción, edificación y urbanismo, e ingeniería civil

Top